La ciudad se prepara para recibir un evento cultural de vanguardia: la presentación de A.N.A. (Artificial Neural Artist), un proyecto del reconocido ingeniero y artista argentino Julián Petrina que explora la intersección entre la creatividad humana y la inteligencia artificial (IA).
Bajo el título «HUMANIDAD EXPANDIDA», esta propuesta impulsada por la agrupación cultural ENTREPISO (Usina de ideas interdisciplinarias), desafía las concepciones tradicionales del arte al presentar una IA capaz de «crear» en tiempo real a partir de estímulos sensoriales y afectivos.
La experiencia se llevará a cabo en el Centro Histórico Cultural de la Universidad Nacional del Sur (Rondeau 29), los días 4 y 5 de diciembre, en dos funciones programadas para las 20,30 hs.
El núcleo del espectáculo es un diálogo vibrante entre tecnología y talento local. A.N.A., un sistema que simula procesos sensoriales y emocionales, responderá de manera orgánica a la música y a los estímulos del entorno, en colaboración directa con músicos en vivo y el Coro de la UNS “José Luis Ramírez Urtasun”.
La visita de Julián Petrina a Bahía Blanca cuenta con el apoyo de instituciones locales y patrocinadores privados. El proyecto «HUMANIDAD EXPANDIDA» invita a la comunidad a repensar el futuro del arte y las nuevas sensibilidades tecnológicas.
La entrada será libre y gratuita, aunque se advierte que la capacidad es limitada, por lo que se recomienda asistir con puntualidad.
Julián Petrina, nacido en Buenos Aires en 1974, es un artista e ingeniero en electrónica cuya obra explora la intersección entre lo humano y lo tecnológico. Desde temprana edad, su fascinación por el funcionamiento de las cosas lo llevó a una búsqueda creativa que habita los márgenes entre el arte, la ciencia y la invención.
Especializado en arte electromecánico y diseño experimental, Petrina concibe la tecnología como una herramienta poética y un medio expresivo. Su universo artístico se define por la fusión de disciplinas, creando un lenguaje propio donde la emoción y la innovación coexisten de forma natural.
En marzo de 2023, presentó su creación más ambiciosa: A.N.A (Artificial Neural Artist). Se trata de un robot con inteligencia artificial que pinta en tiempo real, inspirada por la música que escucha durante performances en vivo. A.N.A está equipada con un sistema endócrino artificial y algoritmos que le permiten «experimentar emociones» y plasmarlas en su pintura.
Esta obra performática e interactiva deslumbró al público y propuso una reflexión profunda sobre los límites de la creatividad frente a la inteligencia artificial.




