En vísperas de la votación que tendrá lugar este domingo 9 de noviembre, en la Casa del Niño, el coordinador de Presupuesto Participativo Matías Mata compartió los puntos salientes sobre la jornada que se avecina y la historia de los 17 proyectos participantes.
«No fue un año fácil por todas las complicaciones que hubo. Fue un año complejo, pero la resiliencia es la que saca a flote al vecino whitense. El proceso fue muy lindo, con caras nuevas, instituciones que se sumaron y se animaron a llevar adelante sus sueños. Ya llevamos casi 40 proyectos realizados durante estos años y estamos muy contentos. El presupuesto permite que los vecinos se organicen, surjan ideas y sueños», indicó.
La votación. Va a ser en la Casa del Niño, un lugar clásico de White, de 10 a 15 horas. Pueden votar mayores de 16 años, utilizando el padrón de las elecciones. El requisito es vivir en White o trabajar en la localidad. La boleta tiene el sistema de boleta única, con todos los proyectos para que el vecino elija su opción.
Los montos. En esta 9° edición se financiarán dos proyectos de 20 millones de pesos y cuatro proyectos de 5 millones de pesos.
Proyectos de 20 millones de pesos
1: Merendero Los peques de las Quintas: Van por la construcción de una sala nueva para brindar asistencia y talleres.
2: Saladero Junta Vecinal: Buscan ampliar el salón y tener más espacio en su sede.
3: Centro de Formación Profesional N°401: Renovar parte del mobiliario y las aulas y renovar maquinaria.
4: Corazones Libres: Buscan recuperar pérdidas sufridas en la inundación y seguir incorporando vestimentas y aspectos de utilidad.
5: Las Colonias Obreras: Sumar el cerco perimetral para terreno de su futura sede.
6: Centro de Jubilados y Pensionados de Boulevard: Apuntan a sumar un espacio para brindar servicios a la comunidad.
7: Grupo Scout Pilling: Incorporar un anexo al salón principal.
8: Casa del Niño: Quieren sumar aires acondicionados que mejoren la calidad de las instalaciones.
9: Club Whitense: Remodelar el sector del fogón para que funcione como un espacio social y de encuentro.
10: Emprendedores de White: Apuntan a tener puestos y stands fijos para los feriantes.
11: Jardín N°953: La idea es mejorar la seguridad del patio con un nuevo cerco.
Proyectos de 5 millones de pesos
A: Jardín N° 7625: Adquisición de mobiliario nuevo luego de los daños sufridos en la inundación.
B: Escuela Técnica: Compra de tres aires acondicionados para la cocina.
C: Merendero Boulevard: Necesitan reconstruir estructura edilicia e incorporar mejoras en la cocina.
D: Club Defensores del Sur: Buscan concretar el paredón perimetral.
E: Escuela 15: Sumar aires acondicionados en las aulas.
F: Escuela 13: Cambiar los portones y modernizarlos.




