miércoles 12 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cambios en las prepagas: la Superintendencia de Servicios de Salud derogó una resolución y fijó nuevas pautas para contratos

La Resolución 1725/2025 aprobó cláusulas mínimas para los planes de cobertura individual y estableció un modelo obligatorio de factura y estado de cuenta que garantice la trazabilidad de los aportes y contribuciones de la seguridad social.

Ingeniero White de Ingeniero White
19/09/2025
en Economía, Nacionales
A A

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) derogó la Resolución 2400/2023 y aprobó un nuevo marco regulatorio para los contratos entre entidades de medicina prepaga, agentes del seguro de salud y usuarios, según la Resolución 1725/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La norma establece cláusulas mínimas contractuales, como las referidas a preexistencias, períodos de carencia, prescripción de medicamentos, ajustes de cuota, continuidad de cobertura en caso de fallecimiento del titular, condiciones de rescisión, incorporación del grupo familiar, equivalencia en las cartillas de prestadores y procedimientos de reclamo.

Además, dispone la implementación de un modelo uniforme de factura y estado de cuenta, denominado “Cuota Transparente”, que las prepagas deberán utilizar obligatoriamente para reflejar la imputación de los aportes, contribuciones, cotizaciones y subsidios de la seguridad social en beneficio directo de los afiliados.

Las entidades tendrán un plazo de 30 díasdesde la entrada en vigencia de la resolución para adecuar sus contratos y sistemas de facturación. Una vez cumplido ese plazo, deberán presentar los contratos actualizados a través de un aplicativo que pondrá a disposición la Superintendencia en su sitio web.

La medida, firmada por el superintendente Claudio Adrián Stivelman, busca reforzar la transparencia y la trazabilidad de los recursos, en línea con la legislación vigente y con el derecho constitucional a la salud previsto en el artículo 42 de la Constitución Nacional.

Fuente: Ambito

Post Previo

Tras la seguidilla de derrotas, Milei aplica cambios políticos, pero mantiene sin variaciones el plan económico

Próximo Post

Próxima jornada de Ecocanje

RelatedPosts

Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Nacionales

YPF cerró el tercer trimestre con récord de producción y más de USD 1.300 millones de ganancias

de Redactor Prensa
10/11/2025
Destacados

La fragata ARA “Libertad” inició el tramo final de su 53° Viaje de Instrucción

de Redactor Prensa
10/11/2025
Agro

Las exportaciones agroindustriales tuvieron el mejor septiembre en cuatro años

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.