miƩrcoles 12 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Senado se prepara para rechazar el veto presidencial a la ley de reparto de los ATN

Diputados emerge como el Ômbito de negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores, impulsores del proyecto meses atrÔs.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
en Nacionales
A A

El Senado sesionarÔ este jueves desde las 11 en busca de rechazar el veto del presidente Javier Milei al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en medio de un panorama adverso para el Gobierno ante sucesivas derrotas en el Congreso.

MĆ”s allĆ” de los intentos que hizo el oficialismo en la Ćŗltima semana para recomponer los vĆ­nculos con algunos gobernadores, la CĆ”mara alta se encamina a darle la espalda a Milei en esta iniciativa.

En cambio, aparece en el horizonte la CĆ”mara de Diputados como el lugar para negociar. Es un territorio menos hostil para la administración libertaria, aunque haya cosechado derrotas en las Ćŗltimas semanas y alguna victoria pĆ­rrica como el sostenimiento del veto al paquete jubilatorio.  

Se trata de un terreno en el que los mandatarios provinciales pueden esconder mejor sus cartas tanto para apoyos, rechazos o ausencias.

AsĆ­, son casi inexistentes las herramientas que tiene Balcarce 50 para desactivar otra golpe en la CĆ”mara alta, aunque siempre se pueden revolear partidas enmascaradas como, justamente, los ATN. De hecho, la semana pasada se efectivizaron varios giros bajo este concepto.

El proyecto de los ATN fue impulsado en julio por los propios gobernadores; recibió en el Senado 56 votos afirmativos (hubo 57 presentes) y uno solo en contra (Luis Juez), con ausencias no solo de los libertarios sino tambiĆ©n de aquellos senadores que responden a mandatarios que sellaron alianzas provinciales con La Libertad Avanza (LLA) y otros que juegan libres.

Un ejemplo de esto fueron las ausencias a la hora de votar de los mendocinos Rodolfo SuƔrez y Mariana Juri; del chaqueƱo Vƭctor Zimmermann; la entrerriana Stellas Maris Olalla; el bonaerense Maximiliano Abad y la ultravioleta, pero todavƭa en el PRO, Carmen Ɓlvarez Rivero.

Cerraron la lista de ausentes la neuquina Lucila Crexell; el formoseño Francisco Paoltroni, ya de regreso a la senda libertaria, y el senador por Salta Juan Carlos Romero, a quien se le termina el mandato en diciembre y sonó en los últimos días para integrar el gabinete de Milei.

Alguna estrategia de seducción que pudo o podrĆ­a haber activado el Gobierno era con aquellos que sĆ­ votaron a favor de los ATN y que en algĆŗn momento fueron aliados, como los misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce o el jefe de la bancada del PRO, Alfredo De Angeli, solo por nombrar a algunos.

De esa manera, aspirarĆ­a a obtener apoyos de aquellos que aportaron a los dos tercios para aprobar la ley. DifĆ­cilmente ocurra en un bloque de senadores y operadores polĆ­ticos oficialistas carentes de empoderamiento y astucia necesaria para diagramar una estrategia de negociación legislativa, que meses atrĆ”s se articulaba a travĆ©s de los senadores Romero, del radical Eduardo Vischi y del peronista no kirchnerista Carlos EspĆ­nola, entre otros.

A la sesión de hoy se sumarĆ”n al temario otros proyectos con dictamen: el que convierte en ley el Sistema de Alerta SofĆ­a, el proyecto que agrava las penas para accidentes viales y otro sobre el manejo del fuego.

Se sumó al plan de labor otro proyecto con dictamen de comisión que propone incorporar a la atrofia muscular espinal en el régimen de detección y posterior tratamiento a las patologías del recién nacido y convenios con Francia y Austria.

La CĆ”mara alta tratarĆ” tambiĆ©n la media sanción de Diputados de la Ley NicolĆ”s, que tiene como objetivo evitar mala praxis y diagnósticos erróneos a raĆ­z de la muerte del joven NicolĆ”s Deanna por una meningitis no detectada a tiempo.

Fuente: NA

Post Previo

Eficiencia energƩtica: Guƭa prƔctica para tu hogar

Próximo Post

Inflación proyectada para 2026 en duda: tendría que perforar el 1% desde septiembre para llegar al 10% anual

RelatedPosts

EconomĆ­a

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Nacionales

YPF cerró el tercer trimestre con récord de producción y mÔs de USD 1.300 millones de ganancias

de Redactor Prensa
10/11/2025
Destacados

La fragata ARA ā€œLibertadā€ inició el tramo final de su 53° Viaje de Instrucción

de Redactor Prensa
10/11/2025
Agro

Las exportaciones agroindustriales tuvieron el mejor septiembre en cuatro aƱos

de Ingeniero White
10/11/2025
EconomĆ­a

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.