sábado 15 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 30°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Esta es la mejor hora para irse a dormir, estar lleno de energía y prevenir enfermedades cerebrales, según la ciencia

Una investigación científica determinó cuál es la hora ideal para ir a dormir por la noche y mejorar la salud del organismo.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
30/07/2025
en Salud
A A

Muchos estudios científicos han determinado que un buen descanso es vital para la salud ya que esto le aporta diferentes beneficios al organismo. En este sentido, un grupo de especialistas explicó qué horario es el adecuado para irse a dormir para prevenir enfermedades cerebrales y tener más energía al momento de iniciar el día.

Cuál es la mejor hora para irse a dormir y cuidar la salud

Un estudio elaborado por la University College de Londres informó que aquellas personas que duermen menos de seis horas por la noche tienen un 30% más de probabilidades de contraer enfermedades relacionadas a la demencia, en comparación de las que lo hacen durante siete o más.

En el relevamiento se hizo hincapié en la importancia de tener un buen sueño prolongado y profundo para depurar las toxinas cerebrales, las cuales son perjudiciales para la salud si se acumulan durante un largo período de tiempo. Como consecuencia, las chances de desarrollar enfermedades neurodegenerativas son mucho mayores.

En este sentido, un grupo de científicos de China, Suiza y el Reino Unido destacó que dormir más horas de las recomendadas, también podría tener un efecto negativo para la salud. Por tal motivo, el horario que los expertos aconsejan para irse a la cama es entre las 10 y las 11 de la noche, para amanecer entre las 6 y las 8 de la mañana.

Los mejores tips para dormir mejor, según la ciencia

Un estudio encabezado por la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec determinó que hay una serie de factores que influyen positivamente para alcanzar un mejor sueño.

Mantener un horario para irse a dormir habitual: 

  • Acostumbrar al cuerpo a irse a dormir a una determinada franja horaria todos los días hace que se genere un mejor rendimiento del organismo, tanto para hacer actividades como para descansar.

Evitar largas siestas durante el día:

  • Dormir mucho durante el día produce un desequilibrio en el cuerpo y hace que cueste mucho más descansar por la noche.

No consumir estimulantes ni bebidas energéticas antes de dormir:

  • Beber café, bebidas con cafeína o estimulantes alteran el cerebro y no permiten un buen nivel de descanso. También se recomienda no tomar excesivas cantidades de alcohol.

Limitar el uso de pantallas antes de dormir:

  • Utilizar el celular, tablets o computadoras antes de irse a acostar genera una sobre estimulación en el sistema nervioso y puede dificultar al sueño.

No comer pesado antes de acostarse:

  • Cenar liviano contribuye a que el cuerpo pueda tener un descanso mucho más prolongado y adecuado. Además, contribuye a una buena digestión para empezar el día de la mejor manera.

Crear un buen ambiente en la habitación:

  • Es importante que el cuarto tenga una oscuridad adecuada para dormir, como así también una iluminación que ayude a entrar en relajación. Para esto es ideal utilizar veladores que no fuercen la vista.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Tallarinada familiar en La Siempre Verde el domingo 10 de agosto

Próximo Post

Comercio electrónico: aseguran que creció 114% en el primer semestre, pero modera su ritmo tras el fin del cepo

RelatedPosts

Salud

Siete hábitos que ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud

de Ingeniero White
15/11/2025
Salud

Testeos gratuitos de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
12/11/2025
Salud

El riesgo de eliminar los carbohidratos de la dieta y su impacto en la salud, según expertos

de Ingeniero White
12/11/2025
Destacados

Este martes de realizará una Campaña de Donación de Sangre en el Puerto

de Redactor Prensa
10/11/2025
Salud

Día Mundial del ACV: los primeros síntomas en jóvenes que son clave para identificarlos a tiempo

de Ingeniero White
29/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.