jueves 13 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Reasfaltarán el paso a nivel de Espora: una solución definitiva para el deterioro vial

El Municipio y el Puerto trabajan en una obra clave para mejorar la transitabilidad en una zona crítica.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
20/01/2025
en Destacados, Puerto
A A

El Municipio de Bahía Blanca y el Consorcio de Gestión del Puerto han iniciado una obra conjunta para el reasfaltado del paso a nivel de Espora, un sector que lleva años deteriorado debido al constante tránsito de vehículos pesados.

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Trankels, destacó que la intervención incluirá un hormigonado especial en el tramo que conecta la bajada de Espora con las rutas de ingreso al puerto, una zona clave para el transporte en la región.

«Es un área compleja porque converge en ella la jurisdicción provincial de la Ruta 252, la nacional del paso a nivel ferroviario y la de Vialidad Nacional hacia la Ruta 3. Esta intersección de competencias había dificultado resolver el problema de manera definitiva», explicó el funcionario.

Frente a esta situación, el intendente Federico Susbielles impulsó una iniciativa en conjunto con el Consorcio del Puerto, liderado por Santiago Mandolesi Burgos. Con el diseño técnico de Vialidad Nacional y la validación de Vialidad Provincial, el Puerto aportó los fondos para realizar una licitación pública que permitió poner en marcha la obra.

Según Trankels, el desgaste del asfalto responde a «la alta transitabilidad de vehículos de carga que llegan al puerto y la zona industrial, lo que ha generado deformaciones significativas en el pavimento».

Actualmente, se avanza en la primera etapa del proyecto, que incluye la construcción de un paso alternativo junto al actual para desviar el tránsito durante los seis meses que durarán los trabajos. «Demoleremos el sector completo, incluyendo el paso a nivel y su conexión con la Ruta 3, para luego reconstruirlo con losas de hormigón que soporten la exigencia del tránsito pesado», concluyó Trankels.

Post Previo

Comercial comenzó las tareas de reacondicionamiento del Salón Koketo

Próximo Post

Verano para Armar – cronograma de actividades para las últimas dos semanas de enero

RelatedPosts

Destacados

Reconocimientos nacionales a iniciativas vinculadas con el trabajo junto a la comunidad y la sostenibilidad

de Redactor Ingeniero White
13/11/2025
Destacados

Presupuesto Participativo Dow 2025: Ingeniero White volvió a elegir sus propios proyectos de desarrollo 

de Redactor Ingeniero White
13/11/2025
Destacados

Más de 90 instituciones y 2.400 jóvenes formaron parte de Mi Puerto en 2025

de Redactor Prensa
13/11/2025
Destacados

Tiramisú, guitarras y murga este domingo en el Museo del Puerto

de Redactor Prensa
13/11/2025
Destacados

El mensaje de FerroWhite luego del cierre de la Estación Sud

de Redactor Prensa
13/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.