miércoles 22 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Fernando Savore: “El precio de los alimentos tiene tendencia a la baja»

El vicepresidente de la Federación Nacional de Almaceneros dijo que hace al menos dos meses que “casi no tienen variación de precios”.

Ingeniero White de Ingeniero White
12/12/2024
en Nacionales
A A

El vicepresidente de la Federación Nacional de Almaceneros, Fernando Savore, aseguró que los precios de los alimentos tienen “tendencia a la baja” y que los mismos “no tienen variación” desde hace al menos dos meses.

«Hace casi dos meses que los alimentos casi no tienen variación de precios. El precio de la mercadería tiene tendencia a la baja», manifestó Savore en diálogo con Radio Splendid.

Además, señaló que, “antes, la gente se preparaba con un mes de antelación para la Navidad, pero ya no pasa”, mientras que indicó: “Nosotros esperamos que las últimas semanas haya más consumo”.

“Quizás la gente está esperando a cobrar el aguinaldo»,aseveró el vicepresidente de la Federación Nacional de Almaceneros.

El representante señaló que algunos empresarios pudieron haber remarcado precios en diciembre y enero anticipando un dólar de US$ 2.000, que no se concretó, lo que llevó a una posterior baja en algunos productos.

Sin embargo, Savore enfatizó que la baja de la inflación no se corresponde con la realidad que viven las familias argentinas.

El vicepresidente de la Federación Nacional de Almaceneros señaló que los fuertes aumentos en servicios públicos como la electricidad, el gas y el transporte, así como en las prepagas y la educación en los últimos cuatro meses, han absorbido entre el 30% y el 35% del ingreso familiar.

«Evidentemente, el tema no es el cambio de la inflación en alimentos, sino el vivir el día a día para cualquier familia argentina», afirmó Savore.

A pesar de que el consumo se mantiene estable, el costo de vida sigue siendo alto. Según datos oficiales, se necesita más de un $ 1 millón para no ser considerado pobre, sin incluir el costo del alquiler.

Savore destacó que un alquiler modesto puede costar entre $  300.000 y $ 400.000 pesos, lo que reduce significativamente el poder adquisitivo de las familias.

Además, subrayó la existencia de un amplio sector informal con salarios que rondan los $ 500.000, lo que dificulta aún más la subsistencia.

En cuanto a las ventas navideñas, Savore observó que la tradición de prepararse con anticipación ha desaparecido.

Los consumidores esperan hasta la última semana para realizar sus compras, posiblemente debido a la espera del cobro del sueldo.

A pesar de la creación de una canasta navideña a un precio accesible de $ 5.000, la expectativa de ventas navideñas es baja.

En resumen, Savore describió un escenario donde, si bien se observa una desaceleración en la inflación de alimentos, el costo de vida sigue siendo elevado, impactando negativamente en el poder adquisitivo de las familias argentinas.

Octubre y noviembre fuimos recuperando espacios vacíos de no venta. Recuperamos 5 puntos de los 12 que habíamos perdido.

En el inicio de este diciembre “está muy baja la venta en nuestro sector”.

Fuente: NA

Post Previo

Temporada de pileta en el Club Náutico

Próximo Post

Reforma tributaria: cuáles son los impuestos nacionales que el Gobierno planea dejar en pie

RelatedPosts

Nacionales

La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva

de Ingeniero White
22/10/2025
Nacionales

El BID otorga préstamo de US$500 millones a la Argentina para mejorar la atención sanitaria del PAMI

de Redactor Prensa
21/10/2025
Nacionales

Fin a la Ley de Nietos de España: mañana termina el plazo para obtener la ciudadanía

de Redactor Prensa
21/10/2025
Economía

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

de Ingeniero White
21/10/2025
Nacionales

Se acerca el próximo CyberMonday: ¿Cuándo es y cómo impactan sus ventas?

de Ingeniero White
21/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.