Durante su participación en el evento Energy Day, la funcionaria explicó que el esquema actual de segmentación en categorĆas N1, N2 y N3 probablemente se mantendrĆ” en esta etapa de transición, pero la meta final es establecer una tarifa focalizada, similar a una tarifa social. āQueremos que haya un bloque mĆnimo subsidiado para las personas que lo necesiten, pero que a partir de cierto consumo se refleje el costo real de la producción, transporte y distribuciónā, puntualizó.
Cuando fue consultada por los tiempos para aplicar la RTI, evitó dar fechas y precisiones. āVeremos con quĆ© ritmo se puede hacer. Si se puede hacer de una sola vez o en dos o tres pasos como se hizo en la RTI de 2017. A veces uno tiene muy claro dónde quiere llegar, pero hay que ver en quĆ© tiempo. Es como si uno estĆ” en Buenos Aires y quiere llegar a Mar del Plata. ĀæEn quĆ© tiempo se puede llegar? ĀæTenĆ©s una autopista perfectamente asfaltada y tenĆ©s un auto Ćŗltimo modelo o tenĆ©s un camino poceado con un auto que se queda cada dos por tres? Las tarifas tienen que estar determinadas por los principios de la ley. La tarifa tiene que ser justa y razonable, cubrir los costos y garantizar una rentabilidadĀ», sostuvo.
Fuente: Ambito