El Gobierno nacional oficializó hoy la entrega de un bono extraordinario previsional de hasta 70 mil pesos a beneficiarios de jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales, a través del Decreto 1050/2024, que establece su pago único durante el mes de diciembre.
El bono serĆ” otorgado a titulares de prestaciones contributivas y no contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), incluyendo jubilados, pensionados, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y madres de siete hijos o mĆ”s, entre otros. Su monto variarĆ” segĆŗn los ingresos, alcanzando el total estipulado para quienes perciban el haber mĆnimo garantizado.
El decreto también establece que el bono «tendrÔ carÔcter de no remunerativo y no serÔ susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto». Asimismo, aclara que «para percibir el presente bono extraordinario previsional los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación».
En el caso de pensiones compartidas, la normativa indica que estas se considerarĆ”n como un Ćŗnico titular: Ā«Cualquiera sea la cantidad de copartĆcipes, deberĆ”n ser considerados como un Ćŗnico titular a los fines del derecho al bono extraordinario previsionalĀ», seƱala el texto oficial.
La medida busca paliar los efectos adversos de la inflación y compensar las pérdidas de poder adquisitivo que afectan a los sectores de menores ingresos. Según el decreto, la decisión responde a la necesidad de «mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando asà que continúen perdiendo su capacidad de compra».
La ANSES tendrĆ” la tarea de implementar las disposiciones necesarias para asegurar el cumplimiento de los objetivos del decreto. El Ejecutivo enfatizó que esta iniciativa se enmarca en una polĆtica de movilidad jubilatoria ajustada mensualmente al Ćndice de Precios al Consumidor, vigente desde julio pasado, y aseguró que se mantendrĆ”n esfuerzos para Ā«sostener y fortalecer los ingresos de los adultos mayoresĀ». Ā
Fuente: NA