martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las ventas de autos con financiación crecieron más del 40% en septiembre

La baja de tasas se siente cada vez más en el mercado automotor. Las prendas de 0 km tuvieron su mes de mayor crecimiento desde junio, cuando empezaron a subir, en tanto que, en el mercado de usados, registraron un incremento, incluso, superior

Ingeniero White de Ingeniero White
24/10/2024
en Economía, Nacionales
A A

En línea con la suba de patentamientos que hubo septiembre, el mes pasado también se vio un fuerte crecimiento en las ventas de autos con financiación. 

Las inscripciones de prendas de autos durante septiembre 2024 llegaron a las 27.615 unidades, un crecimiento 43,5 por ciento, informó la Asociacion de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Ese fue, también, el incremento en el segmento de 0 km: 43,5%, a 16.524 operaciones.

En tanto, las ventas a crédito de coches usados escalaron 69,4%, a 11.091 unidades. Con sólo cinco modelos de 0 km por debajo de los $ 22 millones, el mercado de segunda mano se mueve con precios menores.

Varios factores explican el explosivo salto. Por un lado, la baja de tasas que hubo desde que asumió Javier Milei. El Banco Central la tocó sostenidamente hasta mayo, cuando llevó la tasa de política monetaria al 40% anual. Hace un año, era del 118% (209% efectiva anual). Por otro, el achicamiento de la brecha cambiaria, que ahora es del 24% (un año atrás, superaba el 100%). Y, por otro, la desaceleración de la inflación, que influye en las decisiones de compra y endeudamiento de los consumidores.

Por tal razón, el mercado de autos a crédito experimenta crecimiento interanual desde junio. Septiembre fue el mes que más fuerte creció contra igual período del año anterior.

En ese punto, también hubo otra causa. Septiembre de 2023 había sido malo para el mercado automotor. Los resultados de las PASO, en agosto, produjeron que, ese mes, hubiese una disparada del dólar oficial que potenció la incertidumbre económica y política preelectoral. Por eso, los patentamientos de autos nuevos cayeron 3,4% ese mes, primer retroceso anual que el mercado local registraba desde junio de 2022.

Este fenómeno también se vio en las ventas de autos, en términos generales. En septiembre de 2024, , hubo 43.563 patentamientos,  un crecimiento del 29,5% contra los números del mismo mes del año pasado.

El último informe de Acara, reveló que el número de vehículos patentados durante septiembre de 2024 ascendió a 43.563 unidades, lo que representa una suba del 29,5% interanual, ya que en septiembre de 2023 se habían registrado 33.634 unidades.

Así las cosas, en nueve meses de 2024, la cantidad de prendas registradas asciende a 265.616, un crecimiento interanual del 3,2%, según Acara. Contrasta con el retroceso que, desde enero, acumuló el mercado general en el mismo período: 11,7%, a 311.645 unidades.

En tanto, el impulso de la financiación se siente más en el mercado de usados: frenó la caída y ya está en línea positiva (+0,28%), a más de 1,26 millones de transferencias.

Fuente: El Cronista

Etiquetas: automotores
Post Previo

Charla debate sobre procesos adoptivos a cargo de la whitense Carolina Recalde

Próximo Post

La AFIP unifica y simplifica la declaración jurada para el pago del IVA

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.