Con vistas a la votación del Presupuesto Participativo, que tendrĆ” lugar el 10 de noviembre en la Escuela TĆ©cnica, nos visitaron representantes del Centro de Educación Primaria para Adultos y del grupo de baile Corazones Libres, quienes expusieron los Ćtems centrales de los proyectos 16 y 20 respectivamente.
Mirta Iacaruso – Directora del Centro de Educación para Adultos 703
Proyecto 16 – Adultos tecnológicos, conectados y autónomos
«Apuntamos a conseguir notebooks para trabajar con nuestros alumnos y poder insertarse en el mundo virtual, achicando la brecha digital. Los grupos funcionan en distintos espacios y queremos ampliar el número que tenemos. Si bien disponemos de algunos dispositivos y tenemos un sistema de préstamo en la escuela 21, queremos seguir avanzando», explicó.
Ā«Entre los cuatro servicios que funcionan, tenemos 60 alumnos matriculados. Es un grupo heterogĆ©neo en cuanto a edades y conocimientos adquiridos. El sistema es muy flexible y lo que otorgamos es el tĆtulo nivel primario, lo cual permite continuar con sus estudios o acceder a algĆŗn curso. El trabajo es muy personalizado, enriquecedor y con grupos que van desde los 20 a los 75 aƱosĀ», completó.
Noely Gatica, Milagros Struxka y Gloria Sayas – Grupo de Baile Corazones Libres
Proyecto 20 – En el ocaso, amanecemos
Ā«Es el primer aƱo que formamos parte de esta iniciativa. Siempre es difĆcil solventar el vestuario y los viajes del grupo. Es muy fructĆfero todo lo que se genera en este espacio Ćŗnico en la localidad. En el grupo hay diferentes edades y todos ponen muchas ganas. Es muy importante la manera en la que se representa a Ingeniero White. Es como una gran familia, mĆ”s allĆ” de ser un grupo de baileĀ», contextualizaron las integrantes.
Ā«Queremos que los vecinos apoyen este proyecto, principalmente por las necesidades económicas que tenemos para cada desafĆo que se nos presenta. Si bien organizamos eventos para recaudar fondos, no es lo suficiente. Nuestra directora se ocupa del sonido y tenemos el aporte de los centros de jubilados locales para los ensayos. Lo que solicitamos es el vestuario. Hay telas que podemos volver a utilizar, pero necesitamos renovarlo. Sacando las competencias, la compra de las telas es lo mĆ”s caro que tenemosĀ», indicaron.