miƩrcoles 19 de noviembre de 2025

Los trabajadores de ATE/ANAC iniciaron paro pero con escasa incidencia en los vuelos

Si bien el gremio denunció que estÔ "riesgo" la seguridad aérea, desde el Gobierno indicaron esta mañana que "todos los estÔndares de seguridad se estÔn cumpliendo en todos los aeropuertos".

Los trabajadores vinculados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y dependientes de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), iniciaron esta maƱana a las 6, un paro en reclamo por la ā€œpreocupante situación salarialā€ en el sector y en ā€œrechazo a los despidosā€, pero la medida de fuerza ā€œno afecta por el momento, las operaciones aĆ©reasā€, segĆŗn segĆŗn informaron a NA, hoy fuentes aeroprtuarias.

Si bien el gremio sostuvo que estĆ” ā€œen riesgoā€ la seguridad aĆ©rea, el Gobierno confirmó esta maƱana que ā€œtodos los estĆ”ndares de seguridad se cumplen en todo el sistema aeroportuarioā€.

La actividad, tanto en Ezeiza como en el Aeroparque Jorge Newbery, era esta mañana prÔcticamente normal, con algunas demoras en las partidas de los servicios, aunque no todas ellas atribuibles a la medida de fuerza, ya que en algunos casos se trató de temas de la compañía aérea y en otras por razones meteorológicas.

No obstante, el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que los vuelos que estĆ”n saliendo estĆ”n con su seguridad ā€œen riesgoā€.

«Tenemos que denunciar al Gobierno que lleva adelante una actitud temeraria. A pesar de que ATE notificó esta medida de fuerza en tiempo y forma, la intervención de la ANAC no informó a las empresas aéreas; por el contrario, envió una orden a los jefes de aeropuerto para que no emitan una notificación a los pilotos informando la medida de fuerza por lo tanto hay riesgo para la vida de los pasajeros y se encuentra afectada la seguridad de todos los vuelos a esta hora», sostuvo el gremialista en declaraciones a Radio Splendid.

Agregó que ellos cumplieron ā€œcon toda la legislación vigente que estipula que no se puede poner en peligro ni la vida ni la salud ni la seguridad de las personasā€.

Ante esta denuncia, el Gobierno, mediante un comunicado, indicó que ā€œel paro de ATE-ANAC no afecta los vuelos ya que se trata de una medida de los empleados estatales de la ANAC, que no tiene relación con el trabajo de los controladores aĆ©reos ni incidencia con la seguridad operacional en los los aeropuertosā€.

ā€œTodos los empleados del SEI (servicio de extinción de incendios) se presentaron a trabajar en sus puestos de trabajo el dĆ­a de hoy. Por lo tanto, todos los aeropuertos estĆ”n operando con la seguridad operacional adecuadaā€, detallaron.

Y agregaron que ā€œlos servicios que brinda ANAC son sanidad, control terrestre servicio de extinción de incendios. Los tres estĆ”n funcionando con el personal necesario, los insumos y la infraestructura adecuadaā€.

ā€œLos estĆ”ndares de seguridad operacional se cumplen en el todo el sistema aeroportuario, mĆ”s allĆ” de toda decisión polĆ­ticaā€, aseguraron y seƱalaron que ā€œla ANAC y sus trabajadores siempre han garantizado la seguridad en las operaciones aĆ©reas y los aeropuertosā€.

Apuntaron que ā€œel profesionalismo de nuestros bomberos y trabajadores de sanidad permite que estĆ©n en sus puestos de trabajo y que nunca dejen de atender una situación crĆ­tica ante una emergencia aĆ©reaā€.

El cese de la prestación de servicios se realiza en dos etapas: entre las 6 y las 12 y entre las 17 y las 22. Durante ese período se garantizarÔn solo los vuelos sanitarios, humanitarios y aeronaves de Estado.

Los empleados de ATE/ANAC son los encargados del control terrestre de las aeronaves y si bien se denominan a si mismos como ā€œcontroladores aĆ©reosā€, no cumplen las tareas especĆ­ficas del control de trĆ”fico aĆ©reo, que estĆ” en manos de los trabajadores de ATEPSA (Asociación TĆ©cnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación), que se encuentran en el marco de la Conciliación Obligatoria determinada por la SecretarĆ­a de Trabajo de la Nación.

Desde el Gobierno nacional indicaron ayer, mediante un comunicado, que ā€œel paro es una medida de los empleados estatales de la ANAC, que no tiene relación con el trabajo de los controladores aĆ©reos ni incidencia con la seguridad operacional en los aeropuertosā€.

Y especificaron que ā€œde momento no se verĆ”n interrumpidos servicios en aeropuertos gracias a la esencialidad en transporte aĆ©reoā€.

Ayer, el Secretario General de ATE/ANAC, Marcelo Belelli, habĆ­a seƱalado Ā«esta medida de fuerza se da en el marco de acciones de despidos, del proceso de transferencia de funciones y todo eso sin ningĆŗn marco de diĆ”logo establecido que nos permita transitar esta etapa sin conflictoā€, indicó Belelli.

Aclaró que ā€œa diferencia de lo que dicen en algunos medios, nosotros no venimos con un escenario de conflicto por motivos polĆ­ticos o partidarios, el el conflicto se da porque se han producido despidos y situaciones que han puesto, de alguna manera, luces de alerta en nuestra organizaciónā€.

Fuente: NA

RelatedPosts