jueves 9 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

FerroWhite quedó «patas para arriba» durante el finde de vacaciones

Compartimos esta reseña con agradecimientos y propuestas desarrolladas por el museo y el Prende durante el fin de semana del 19 al 21 de julio.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
23/07/2024
en Destacados, Locales
A A

Nunca está más ocupado el museo que cuando suena el timbre del recreo. Las vacaciones de invierno lo ponen patas arriba. Ferrowhite se convierte en un oesum, en un museo del revés, en el que los trenes que faltan al derecho se fabrican a montones. Trenes de lata para un país destartalado.

Si afuera hace frío adentro todo parece ganar temperatura al calor de las manos que encastran, martillan y hacen nudos con moño, uniendo el rompecabezas de nuestra historia con las ganas de jugar. Pero de jugar todos y de jugar en serio, hasta que no sea tan fácil distinguir a los grandes de los chicos, hasta preguntarnos ¿Si la gravedad es una fuerza, por qué no podría serlo también la levedad?

A Dardo Ortega, por diseñar el tren prototipo; a Luis Leiva, Fernando Juan, Matías Mancisidor, Gabi Vecchietti y Graciela Sangregorio, por cortar y agujerear chiquicientas rueditas; a Jorge Ricardo Mux y a los Bardos de la UNS, por subirnos al ferrocarril de la narración; a Graciela Villablanca y Adriana Martinez, por engrampar con prisa y sin pausa; a la Escuela Técnica N° 1 y a los Cangrejitos de Barro, por prestarnos los martillos; a Nora Betencurt, Ariel Mondillo, Titi Sedrani y Fanny Maciel, y a Isabella Melcón, Ciro Romero, Joaquín Ortega, Emilia y Manuel Belozo -los más grandes del Prende-, por ayudar en la tarea a los más pequeños; para todos y para cada uno, este vagón de gracias.

Post Previo

Esta tarde se llevará a cabo la segunda jornada de la «Lupa de los chicos» en la Biblioteca Popular Mariano Moreno

Próximo Post

Separación de residuos

RelatedPosts

Destacados

«La consultora de trabajo que vamos a lanzar es una herramienta que faltaba en Ingeniero White»

de Redactor Prensa
09/10/2025
Destacados

Actividades, balance y objetivos del ciclo lectivo en el Colegio Mosconi, en la voz de su director Raúl Contreras

de Redactor Prensa
09/10/2025
Destacados

El Club Puerto Galván lanzó un nuevo curso de Conductor Náutico

de Redactor Prensa
09/10/2025
Locales

Decomisan 350 kilos de pescado que eran trasladados en un colectivo que iba de Ingeniero White a Trelew

de Redactor Prensa
08/10/2025
Locales

Bahía Blanca celebra la lengua italiana y se prepara para la Semana de la Cocina

de Redactor Prensa
08/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.