jueves 2 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 27°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La Provincia autorizó otro aumento de cuotas de colegios privados: de cuánto es, desde cuándo se aplica y cómo queda el cuadro

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó en las últimas horas un aumento de los precios en las cuotas de los colegios privados. Se trata de una adecuación arancelaria para los servicios educativos que prestan los establecimientos de gestión privada que perciben aportes estatales y se informó que la suba se aplicará a partir de mayo.

Ingeniero White de Ingeniero White
25/04/2024
en Nacionales
A A

Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Buenos Aires (Aiepba) el incremento alcanza a un 6,7% promedio para todos los niveles de enseñanza. La decisión se conoció luego del pedido formulado «en función de los incrementos de los costos operativos que registró la gestión de los centros de enseñanza y con el objetivo de garantizar la prestación de los servicios educativos» aseguraron.

«En esta oportunidad, la autorización llegó con el tiempo suficiente para informar correctamente a las familias sobre los nuevos aranceles que se cobrarán a partir de mayo de 2024», indicaron desde la entidad. En tanto que Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de Aiepba, destacó que «valoramos el diálogo permanente con las autoridades provinciales a fin de sostener el financiamiento del sistema de educación de gestión privada”.

Sin embargo, el dirigente advirtió que «estamos muy preocupados por los costos que no se alcanzan a cubrir con estos nuevos cuadros arancelarios, por ejemplo incrementos muy altos en las facturas de los servicios como luz, gas, agua, etc, eso dificulta la gestión financiera de los colegios».

Zurita aclaró además que “en las últimas semanas los administradores de los centros educativos han tenido que afrontar fuertes subas  salariales del personal auxiliar y de los docentes a cargo de las áreas no curriculares. No obstante, el sistema de enseñanza privada seguirá haciendo el esfuerzo para mantener en pie los servicios que alcanzan a más del 30% de todo el sistema educativo”.

Cabe destacar que en la Provincia funcionan alrededor de 4.000 colegios privados que reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes. Son institutos de enseñanza inicial, primaria, secundaria, nivel superior y modalidad especial que reciben ayuda para el pago de entre el 40 y el 100% de los sueldos de docentes que dictan las asignaturas incluidas en las currículas oficiales.

Esta es la grilla de los nuevos valores del servicio educativo a partir de mayo de 2024 en la Provincia de Buenos Aires:

Fuente: Eldia.com

Etiquetas: colegios privadoscuota colegios privadosescuela privada
Post Previo

#QueEntiendanLoQueLean: advierten que uno de cada dos chicos de tercer grado no comprende textos

Próximo Post

Plaza Viva – el domingo se celebra el aniversario de Bahía

Relacionado Posts

Nacionales

Cuáles son los partidos de la provincia de Buenos Aires declarados en emergencia agropecuaria

de Redactor Prensa
01/10/2025
Nacionales

Día del empleado de comercio 2025: cuándo es y cómo se paga si trabajo

de Ingeniero White
25/09/2025
Economía

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

de Ingeniero White
25/09/2025
Nacionales

La fragata Libertad llegó a Costa Rica y sigue su recorrido por el mundo

de Redactor Prensa
24/09/2025
Nacionales

El Tesoro de EEUU confirmó que negocia con el Gobierno de Milei una línea de swap por u$s20.000 millones

de Ingeniero White
24/09/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.