miƩrcoles 19 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Agenda del Teatro Municipal

Toda la información sobre cada espectÔculo y los tickets disponibles en teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
23/04/2024
en Cultura
A A

-HernƔn Lugano trƭo
Jueves 25, 21 hs

El trío de HernÔn Lugano, formado por Lugano en Piano, Manuel Aristaran en Contrabajo y Sergio Beresovsky en Batería en su debut en Bahía Blanca presentarÔn un repertorio de composiciones de Lugano y Beresovsky, ambientadas en el formato de trío de piano, rememorando los tradicionales tríos de Bill Evans, Keith Jarret, entre otros sin dejar de pasar por las variadas influencias de Hernan, el tango, el folklore y el latín jazz, amalgamado con momentos de improvisación y espontaneidad en el escenario.

Entrada General: $6000 – numeradas

-Concierto Sinfónico
Viernes 26, 20.30 hs

Bajo la dirección del maestro invitado César IvÔn Lara, la Orquesta Sinfónica Provincial saldrÔ a escena el viernes 26 a las 20:30. En el programa se interpretarÔn obras de Gabriel Fauré, Manuel de Falla y Piotr Ilich Tchaikovsky.

Plateas y palcos bajos: $3600
Palcos 1o piso: $3200
Palcos 2o piso: $2800
ParaĆ­so: $1600
25% de descuento para estudiantes y jubilados. (solo por boleterĆ­a del teatro)

-Ensayo Abierto – Ballet del Sur
SƔbado 27, 12 hs

Bajo la dirección del maestro titular Luis Miguel Zuñiga, la reposición del maestro invitado Edgardo Trabalón y música de Adolphe Adam y coreografía de Marius Petipa (según Jean Coralli y Jules Perrot) se abordarÔ el ballet Giselle estrenado en 1841. La preparación también se realiza junto a las maestras ensayistas Jorgelina Duca y Carolina Basualdo

Se profundizarÔ en las diferentes características de las obras del Romanticismo, la pantomima y el estilo coreogrÔfico con los personajes principales y el cuerpo de baile. La compañía de danza continúa visibilizando sus clases y montaje de coreografías siempre con un enfoque didÔctico.

El ensayo abierto contarÔ con un intérprete de Lengua de Señas, articulada con la Dirección de Discapacidad y Accesibilidad.

Las entradas son libres y gratuitas con cupos limitados.

-Clínica de armónica por Luis Robinson
SƔbado 27, 16 hs

Luis Robinson brindarÔ una clínica de armónica, en la cual de manera amena y didÔctica desentraña los misterios del instrumento que lo acompañó a lo largo de toda su carrera.

Luis Robinson es uno de los referentes indiscutibles del Blues y Rock nacional. Fundó La Mississippi Blues Band en el aƱo 1988, formó parte estable De Pappo’s Blues desde 1991 hasta el fatĆ­dico 2015. A su vez colaboró en discos y producciones de artistas consagrados del rock nacional como lo son Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota, siendo invitado a grabar en el disco ā€œLa Mosca y La Sopaā€. Cabe destacar su participación en discos de Las Blacanblues y Miguel ā€œBotafogoā€ Villanova. En paralelo a su participación en Pappo’s Blues, forma Luis Robinson & Los Chevy Rockets en el aƱo 1995, banda con la cual graba varios discos incluyendo el soundtrack de la pelĆ­cula ā€œPlaza de Almasā€. En el aƱo 2003 forma el grupo ā€œLuis Robinson y sus Champagne Jumpsā€ con el que edita en 2004 un disco un tanto mĆ”s inclinado al Jazz ā€œPiercing Bluesā€.

Entrada General: $6000 – numeradas.

-BahĆ­a Blanca blues special
SƔbado 27, 20.30 hs

Luis Robinson en concierto junto a artistas locales. AbrirÔ la noche Ricardo Sjoerdstra, rindiendo homenaje a Eric Clapton repasando los momentos consagrados del histórico concierto unplugged junto a Juan Cruz Trussi, Ana Julia Totaro y Marcela Araque. A continuación, Crossroad, banda referente del blues-rock local harÔ gala de lo mÔs selecto de su repertorio. Como broche de oro Luis Robinson se presentarÔ junto a una selección de músicos locales para hacer un recorrido por los hits que acompañaron amplia trayectoria.

Entrada General: $6000 – numeradas.

-RaĆ­ces vivas
Domingo 28, 20.30 hs

La Agrupación folklórica El Estribo nos muestra su historia festejando sus 30 años en vigencia, contÔndonos con ésta obra su inicio, su evolución y su futuro.
Entrada General: $4000 – numeradas. 25% de descuento para jubilados, pensionados y estudiantes (solo por boleterĆ­a del teatro).

MÔs información sobre cada espectÔculo y los tickets, disponibles en: https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/.

Post Previo

Alejandro Aramberri, la cara nueva del histórico laboratorio «Lab White»

Próximo Post

Diez frases destacadas del discurso de Javier Milei por cadena nacional

RelatedPosts

Cultura

Muestra aniversario MAC BahĆ­a Blanca – 30 artistas, 30 aƱos

de Redactor Prensa
14/11/2025
Cultura

GuĆ­a cultural para el fin de semana

de Redactor Prensa
14/11/2025
Cultura

Historia y Tango en el Cine: este lunes 17 se proyectarÔ la película «Fúlmine»

de Redactor Prensa
13/11/2025
Cultura

José Valle Desata los Nudos de la Memoria en «Amarrado al Recuerdo»

de Redactor Prensa
11/11/2025
Cultura

Calendario de eventos de la Settimana della Cucina Italiana nel Mondo 2025

de Redactor Prensa
11/11/2025

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.