-HernĆ”n Lugano trĆo
Jueves 25, 21 hs
El trĆo de HernĆ”n Lugano, formado por Lugano en Piano, Manuel Aristaran en Contrabajo y Sergio Beresovsky en BaterĆa en su debut en BahĆa Blanca presentarĆ”n un repertorio de composiciones de Lugano y Beresovsky, ambientadas en el formato de trĆo de piano, rememorando los tradicionales trĆos de Bill Evans, Keith Jarret, entre otros sin dejar de pasar por las variadas influencias de Hernan, el tango, el folklore y el latĆn jazz, amalgamado con momentos de improvisación y espontaneidad en el escenario.
Entrada General: $6000 ā numeradas
-Concierto Sinfónico
Viernes 26, 20.30 hs
Bajo la dirección del maestro invitado César IvÔn Lara, la Orquesta Sinfónica Provincial saldrÔ a escena el viernes 26 a las 20:30. En el programa se interpretarÔn obras de Gabriel Fauré, Manuel de Falla y Piotr Ilich Tchaikovsky.
Plateas y palcos bajos: $3600
Palcos 1o piso: $3200
Palcos 2o piso: $2800
ParaĆso: $1600
25% de descuento para estudiantes y jubilados. (solo por boleterĆa del teatro)
-Ensayo Abierto ā Ballet del Sur
SƔbado 27, 12 hs
Bajo la dirección del maestro titular Luis Miguel ZuƱiga, la reposición del maestro invitado Edgardo Trabalón y mĆŗsica de Adolphe Adam y coreografĆa de Marius Petipa (segĆŗn Jean Coralli y Jules Perrot) se abordarĆ” el ballet Giselle estrenado en 1841. La preparación tambiĆ©n se realiza junto a las maestras ensayistas Jorgelina Duca y Carolina Basualdo
Se profundizarĆ” en las diferentes caracterĆsticas de las obras del Romanticismo, la pantomima y el estilo coreogrĆ”fico con los personajes principales y el cuerpo de baile. La compaƱĆa de danza continĆŗa visibilizando sus clases y montaje de coreografĆas siempre con un enfoque didĆ”ctico.
El ensayo abierto contarÔ con un intérprete de Lengua de Señas, articulada con la Dirección de Discapacidad y Accesibilidad.
Las entradas son libres y gratuitas con cupos limitados.
-ClĆnica de armónica por Luis Robinson
SƔbado 27, 16 hs
Luis Robinson brindarĆ” una clĆnica de armónica, en la cual de manera amena y didĆ”ctica desentraƱa los misterios del instrumento que lo acompañó a lo largo de toda su carrera.
Luis Robinson es uno de los referentes indiscutibles del Blues y Rock nacional. Fundó La Mississippi Blues Band en el aƱo 1988, formó parte estable De Pappoās Blues desde 1991 hasta el fatĆdico 2015. A su vez colaboró en discos y producciones de artistas consagrados del rock nacional como lo son Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota, siendo invitado a grabar en el disco āLa Mosca y La Sopaā. Cabe destacar su participación en discos de Las Blacanblues y Miguel āBotafogoā Villanova. En paralelo a su participación en Pappoās Blues, forma Luis Robinson & Los Chevy Rockets en el aƱo 1995, banda con la cual graba varios discos incluyendo el soundtrack de la pelĆcula āPlaza de Almasā. En el aƱo 2003 forma el grupo āLuis Robinson y sus Champagne Jumpsā con el que edita en 2004 un disco un tanto mĆ”s inclinado al Jazz āPiercing Bluesā.
Entrada General: $6000 ā numeradas.
-BahĆa Blanca blues special
SƔbado 27, 20.30 hs
Luis Robinson en concierto junto a artistas locales. AbrirÔ la noche Ricardo Sjoerdstra, rindiendo homenaje a Eric Clapton repasando los momentos consagrados del histórico concierto unplugged junto a Juan Cruz Trussi, Ana Julia Totaro y Marcela Araque. A continuación, Crossroad, banda referente del blues-rock local harÔ gala de lo mÔs selecto de su repertorio. Como broche de oro Luis Robinson se presentarÔ junto a una selección de músicos locales para hacer un recorrido por los hits que acompañaron amplia trayectoria.
Entrada General: $6000 ā numeradas.
-RaĆces vivas
Domingo 28, 20.30 hs
La Agrupación folklórica El Estribo nos muestra su historia festejando sus 30 años en vigencia, contÔndonos con ésta obra su inicio, su evolución y su futuro.
Entrada General: $4000 ā numeradas. 25% de descuento para jubilados, pensionados y estudiantes (solo por boleterĆa del teatro).
MÔs información sobre cada espectÔculo y los tickets, disponibles en: https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/.





