jueves 27 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El brote de dengue sin freno: la Argentina alcanzó los 180 mil casos

Se produjeron 129 fallecimientos, según el Boletín Epidemiológico.

Ingeniero White de Ingeniero White
01/04/2024
en Nacionales, Salud
A A

El brote de dengue ya suma más de 180 mil casos en el país, un 90% de los mismos autóctonos, con un total de 129 fallecimientos en la temporada 2023/2024, según el último Boletín Epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud.

Son en total 180.259 los casos, 389 de los mismos considerados como graves, con una evolución desde octubre y una aceleración en febrero pasado, lo que configura un brote sin precedentes en cuanto a su magnitud.

En ese marco, un total de 19 de las 24 jurisdicciones en todo el país reportan circulación viral autóctona de dengue.

El informe señala que desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 12 de 2024 -mediados de marzo- se registraron en Argentina 180.529 casos de dengue” de los cuales el 90% son autóctonos, 7% están en investigación y 3% son importados.

Además, 163.419 contagios se produjeron desde la semana 1 hasta la semana 12 de 2024.

En tanto, la incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 384 casos cada cien mil habitantes.

Los serotipos identificados incluyen DEN-1, DEN-2 y en menor medida DEN-3, con predominio de DEN-2.

Con el viento de cola del cambio climático, con temperaturas en alza que favorecen el avance geográfico del mosquito Aedes Aegypti, el dengue ya ha pasado a ser una enfermedad endémica en la Argentina, advierten los expertos.

Las autoridades continúan remarcando de la prevención y las medidas de cuidado.

En ese plano, la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos y utilizar repelentes según las indicaciones de los fabricantes.

Fuente: Noticias Argentinas

Etiquetas: denguemosquito
Post Previo

Aumentó la nafta: ¿a cuánto se va el litro en abril?

Próximo Post

Aumento de las prepagas: según la Superintendencia de Salud «es para impulsar libre competencia»

RelatedPosts

Salud

Jornada de testeo de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
27/11/2025
Cultura

Stewart Copeland eligió a Eruca Sativa y a Nico Sorín para su show en Argentina

de Redactor Ingeniero White
26/11/2025
Salud

Harinas alternativas: las 10 opciones sin trigo que ganan protagonismo en la mesa

de Ingeniero White
26/11/2025
Nacionales

Exigen el retiro inmediato de estos medicamentos de todas las farmacias por ser ilegales y peligrosos para la salud

de Ingeniero White
26/11/2025
Destacados

ENACOM lanzó AlertAR, el nuevo sistema para alertar a la población ante emergencias

de Redactor Prensa
25/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.