viernes 28 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Nueva instancia del Plan Rector para el Desarrollo Local y Regional para potenciar las Inversiones Portuarias

Estuvieron presentes también el presidente de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos; el gerente general del organismo, Juan Linares; y el director de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Contreras.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
26/03/2024
en Destacados, Locales, Puerto
A A

El intendente Federico Susbielles encabezó esta mañana la presentación formal de una nueva instancia del denominado “Plan Rector para el Desarrollo Local y Regional para potenciar las Inversiones Portuarias”.

Se trata de una propuesta coordinada entre el Municipio, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y la Universidad Provincial del Sudoeste que busca propiciar el intercambio entre las instituciones académicas, científicas, educativas, productivas, comerciales y gremiales de la ciudad, y sentar las bases de trabajo para acompañar el crecimiento de Bahía Blanca y la región, contemplando las inversiones futuras.

La presentación tuvo lugar en el aula magna de la Universidad Nacional del Sur, donde se presentó la estimación de la demanda de oficios y perfiles laborales vinculados con las necesidades originadas de las inversiones anunciadas a realizarse en el Puerto de Bahía Blanca. En particular, hoy se expuso sobre la estructura de la oferta actual de formación de oficios, los que faltan en ella y las necesidades futuras que conlleva.

El jefe comunal destacó que «es un muy día importante porque para nosotros se trata de algo fundamental el hecho de haber planteado que el desafío que tenemos por delante es transformar las inversiones en empleo de calidad, en un mayor movimiento económico, en crecimiento para nuestras pymes y empresas».

Explicó que «decidimos trabajar con quienes saben del tema y entendiendo claramente que se trata de un desafió regional», y aseguró que «lo importante es poner en acción a quienes tienen esa capacidad de generar esa oferta formativa; cuando uno divisa lo que va a requerir el mercado, no es algo automático, por eso debemos articular con centros de formación profesional y nuestras universidades, que significan un gran activo para la ciudad».

Hernan Vigier, titular Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo, agregó que «este plan constó de objetivos con una mirada regional, de que alguna vez Bahía Blanca pueda ser motor del sudoeste y hacia el interior, una mirada más integral, más de futuro, que no incluya solo a Bahía Blanca sino también a la región».

Por su parte Andrea Savoretti, rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste, resaltó “que este trabajo es un diagnóstico que requirió la participación del sistema educativo, de profesionales y del sector empresario y del resto de los actores que se sentaron a discutir un planeamiento”.

Finalmente la vicerrectora de la Universidad Nacional del Sur, Andrea Castellano, subrayó la planificación y coordinación que se llevaron adelante para llegar a esta presentación: “debemos preparar el capital humano y el recurso humano para nuevos roles y funciones que requieren un proceso y se tendrán que diseñar programas curriculares, implementarlos y ponerlos en marcha”.

Estuvieron presentes también el presidente de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos; el gerente general del organismo, Juan Linares; y el director de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Contreras.

Post Previo

TGS y Federico Susbielles: Comprometidos con la Reconstrucción y el Apoyo Educativo en Bahía Blanca

Próximo Post

Bancos cerrados durante 6 días por los feriados de Semana Santa y Malvinas

RelatedPosts

Locales

Huertas de la Ciudad: capacitarán y entregarán plantines en el Mosconi

de Redactor Prensa
27/11/2025
Destacados

Lucía Velaustegui asumió la banca de reemplazo en el Concejo Deliberante

de Redactor Prensa
27/11/2025
Destacados

Ordenanza Fiscal Impositiva 2026: más obras hidráulicas y alivio económico para miles de contribuyentes

de Redactor Prensa
27/11/2025
Destacados

Taller de optimización de costos de energía eléctrica en empresas

de Redactor Prensa
27/11/2025
Cultura

Gala lírica al aire libre con la Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable de Bahía Blanca

de Redactor Prensa
27/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.