lunes 6 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 6°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Récord de producción de petróleo en Neuquén impulsado por Vaca Muerta

Alcanzó a 381.570 barriles superando la marca anterior que era de 381.416

Ingeniero White de Ingeniero White
23/03/2024
en Industria, Nacionales
A A

La producción de petróleo en Neuquén alcanzó un nuevo récord histórico en febrero al totalizar 381.570 barriles, superando la marca previa de 381.416, a partir del impulso de los yacimientos de Vaca Muerta, según datos del Ministerio de Energía del Neuquén.

Este volumen representa una variación interanual del 17,59% y una mejora del 1,78% con relación a enero, período que se vio afectado por problemas de producción en Puerto Rosales.

La información oficial da cuenta que el incremento es producto del “incremento en la producción de las áreas Cruz de Lorena, operada por Shell, Mata Mora Norte, operada por Phoenix Global Resources (PGR); Coirón Amargo Sureste, operada por Pan American Energy (PAE) y La Amarga Chica, operada por YPF”.

A su vez, la producción de gas natural trepó a 89,35 millones de metros cúbicos, que significa un alza interanual del 9,13% en términos interanuales. En el acumulado del primer bimestre el incremento es del 6,34%.

De acuerdo al Ministerio neuquino, la suba frente a enero se debe principalmente al aumento en la producción de las áreas Fortín de Piedra (Tecpetrol), El Mangrullo (Pampa Energía), Rincón del Mangrullo (YPF), San Roque (Total Energies) y Aguada Pichana Oeste (PAE).

También, en este caso, todos los bloques corresponden a Vaca Muerta, dado que el 86% del gas neuquino es de tipo no convencional, contando en este porcentaje también a un cupo de gas de arenas compactas, o tight gas.

Fuente: Noticias Argentinas

Etiquetas: petroleovaca muerta
Post Previo

El cereal con mayor aporte de proteínas apto para celíacos

Próximo Post

Gobierno confirmó que en abril aumentará las jubilaciones por DNU: de acuerdo al IPC más ajuste del 12,5%

Relacionado Posts

Nacionales

Advierten que cada vez más gente con patalogías deja de pagar la prepaga y vuelve al hospital público

de Ingeniero White
05/10/2025
Nacionales

Cuáles son los partidos de la provincia de Buenos Aires declarados en emergencia agropecuaria

de Redactor Prensa
01/10/2025
Nacionales

Día del empleado de comercio 2025: cuándo es y cómo se paga si trabajo

de Ingeniero White
25/09/2025
Economía

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

de Ingeniero White
25/09/2025
Nacionales

La fragata Libertad llegó a Costa Rica y sigue su recorrido por el mundo

de Redactor Prensa
24/09/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.