jueves 13 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Impulsan un plan de inversión a 10 años para el sistema ferroviario

Se trata del Plan de Reparación Histórica Ferroviaria, que tiene por objetivo crear un fondo de financiamiento que se propone aumentar progresivamente la inversión en la red del ferrocarril.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
15/11/2023
en Nacionales
A A

El Ministerio de Transporte se encuentra desarrollando el Plan de Reparación Histórica Ferroviaria, un esquema a mediano y largo plazo de financiamiento y fomento del sistema de trenes con obras en 20 provincias y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye la redacción de un proyecto de ley para impulsar inversiones por US$ 18.000 millones y la creación de un fondo de financiamiento.

El proyecto al que accedió Télam apunta a crear un fondo de financiamiento que se propone aumentar progresivamente la inversión en el ferrocarril de forma garantizada por ley, estableciendo un mínimo de 0,21% del Producto Bruto Interno (PBI) para 2024, llegando a 0,5% para 2033.

Este esquema es utilizado, por ejemplo, por la Ley de Financiamiento Educativo, que ya obtuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y que busca elevar de forma progresiva los recursos a la educación de un 6% a un 8% del PBI.

De esta forma, se busca corregir la volatilidad en la inversión ferroviaria para «garantizar previsibilidad en la disponibilidad de fondos»: en los últimos diez años la inversión rondó el 0,13% del PBI con periodos de inversiones anuales que alcanzaron los US$ 1.200 millones y años en donde osciló entre los US$ 200 millones y US$ 400 millones.

El fondo, que será administrado por Ferrocarriles Argentinos podrá estar compuesto tanto de aportes del Tesoro como otras fuentes de financiamiento nacionales o internacionales (como organismos multilaterales), al igual que provincias y municipios.

Del mismo modo, se incorporarán herramientas para fomentar las inversiones privadas para adquirir o recuperar material rodante y desvíos ferroviarios, obras en acceso a puertos y nodos logísticos, al igual que el desarrollo tecnológico ferroviario.

La creación del fondo a través del proyecto de ley vendrá acompañada de la presentación por parte de Transporte de un plan nacional de inversiones en obras ferroviarias prioritarias para los próximos 10 años, las cuales demandarán US$ 18.000 millones, proyectando intervenciones en el 60% de la red operativa.

El 48% de los fondos requeridos, según indica el Ministerio, ya se encuentra en diversas instancias de articulación y negociación con organismos internacionales.

La concreción de las obras permitirá potenciar las economías regionales y los productos exportables, especialmente en el caso de aquellos que cuenten con grandes volúmenes y se encuentren a más de 500 kilómetros de puertos, como granos, litio, minerales, madera, arroz y derivados de commodities. (Télam).

Post Previo

Puma Energy, una vez más combustible oficial de las 1000 Millas Sport 2023

Próximo Post

Unos 190 mil jóvenes y adultos accederán al boleto estudiantil en provincia de Buenos Aires

RelatedPosts

Educación

El financiamiento educativo estancado: 21 provincias redujeron el gasto en 2024 y el salario docente sigue por debajo de 2014

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Nacionales

YPF cerró el tercer trimestre con récord de producción y más de USD 1.300 millones de ganancias

de Redactor Prensa
10/11/2025
Destacados

La fragata ARA “Libertad” inició el tramo final de su 53° Viaje de Instrucción

de Redactor Prensa
10/11/2025
Agro

Las exportaciones agroindustriales tuvieron el mejor septiembre en cuatro años

de Ingeniero White
10/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.