martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Más de 23,5 millones de personas están habilitadas para acceder a la devolución de IVA

La iniciativa establece un régimen de reintegros del 21% para las operaciones realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un tope de hasta $18.800, y alcanza a trabajadores que cobran salarios hasta $708.000.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
10/11/2023
en Economía
A A

Más de 23,5 millones de personas se encuentran habilitadas para acceder al programa «Compre sin IVA», a través del cual desde el 18 de septiembre pasado se devolvieron alrededor de $125.500 millones que se volcaron nuevamente al consumo, informaron esta tarde fuentes del Palacio de Hacienda.

Del total de personas que se encuentran habilitadas para acceder a la devolución de IVA, 8,7 millones son trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia; 2,5 millones son monotributistas; casi 400.000 empleadas de casas particulares; 9,5 millones de jubilados/pensionados/beneficiarios de asignaciones familiares; y 2,5 millones de trabajadores informales.

El programa «Compre sin IVA», puesto en marcha el 18 de septiembre último, establece un régimen de reintegros del 21% para las operaciones realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un tope de hasta $18.800, y alcanza a trabajadores que cobran salarios hasta $708.000.

También comprende a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas que no perciben otro ingreso y empleadas domésticas.

El beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.

De igual manera, quedan alcanzadas las compras con «Tarjeta Alimentar» o tarjetas emitidas a beneficiarios del programa «Potenciar Trabajo».

El programa fue reglamentado por la Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de la Resolución General Nº 5418/2023. (Télam).

Post Previo

Anuncian que la vacuna contra el dengue ya se encuentra disponible en la Argentina

Próximo Post

Tras las lluvias, ya se implantaron más de un millón de hectáreas de soja

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.