martes 30 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

FerroWhite y otro importante punto de contacto con la historia

El museo-taller compartió una reseña sobre la visita de tres historiadoras el sábado pasado.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
25/07/2023
en Destacados, Institucionales
A A
El sábado nos visitaron Andrea Andújar, Mirta Zaida Lobato y Ludmila Scheinkman. Andrea, Mirta y Ludmila son historiadoras. Sus investigaciones tratan sobre la vida obrera en los frigoríficos de Berisso, sobre las niñas y los niños que trabajaban en las fábricas de dulces, sobre la lucha de las mujeres de Cutral Co tras el cierre de las refinerías de petróleo a fines de la década del noventa.

En más de una oportunidad, hemos buscado inspiración en su labor para entender la propia. Por eso, decidimos invitarlas a compartir un encuentro en torno a una pregunta que, bajo los techos de este taller, se vuelve enorme:¿Qué nos dicen los objetos acerca de la memoria laboral y de género?

Una bolsa de arpillera, una zorra de vía, un uniforme ferroviario, una remera cosida en el taller Prende, nos ayudaron a pensar qué ocurre cuando las cosas dejan de ser consideradas útiles, por qué algunas se guardan y otras no, y de qué maneras eso que preservamos, en casa o en el museo, resulta parte fundamental de nuestra identidad como personas y como grupo.

Porque los objetos cuentan pero además nos interrogan, mueven al recuerdo pero también a la reflexión, y nos invitan a compartir experiencias y saberes que confirman, una vez más, que el pasado no está muerto, sino que resulta un actor primordial a la hora de imaginar el futuro que queremos.

Post Previo

«Cuando se abre el telón y las 336 butacas están ocupadas es algo mágico»

Próximo Post

Massa destacó que la producción de gas no convencional alcanzó un nivel récord en junio

Relacionado Posts

Destacados

Césari, 7 años antes de ser delegado: «El que es de White no es de Bahía: es de White y se identifica con todas las cosas que forman parte de la localidad»

de Redactor Prensa
29/09/2025
Destacados

Cambio de autoridades en la Delegación de Ingeniero White: Asumirá Juan Pablo Césari

de Redactor Prensa
29/09/2025
Destacados

Néstor Ibarra presentó la renuncia y no continuará como Delegado de Ingeniero White

de Redactor Prensa
29/09/2025
Destacados

Está disponible la atención médica por celular o computadora para consultas de Clínica y Pediatría

de Redactor Prensa
29/09/2025
Destacados

Siguen los preparativos para el Gran Mate Bingo en Huracán el 12 de octubre

de Redactor Prensa
29/09/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.