viernes 3 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

El uso de la capacidad instalada en la industria aumentó a 68,9% en abril

El dato representa un incremento de 1,8 puntos porcentuales frente al 67,1% de igual mes del año pasado. El uso de máquinas y herramientas en el sector fabril se ubicó por encima del 67,3% de marzo.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
16/06/2023
en Destacados, Industria
A A

La utilización de la capacidad instalada de la industria fue del 68,9% en abril, lo que representó un incremento de 1,8 puntos porcentuales frente al 67,1% de igual mes del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

«El nivel de utilización de la capacidad instalada en la industria en abril fue de 68,9%, máximo nivel para un mes de abril desde el inicio de la serie en 2016», destacaron en el Palacio de Hacienda.

Con similar tendencia en lo que respecta al cotejo con el mes previo, en abril el uso de máquinas y herramientas en el sector fabril también superó al 67,3% de marzo pasado.

Otro dato relevante fue que el 68,9% de abril es el porcentaje de utilización de la capacidad instalada más alto en lo que va del corriente año, ya que en enero fue de 62%, en febrero 65% y en marzo de 67,3%.

Por bloques, en abril refinación de petróleo (86,8%) y químicos (77,0%) alcanzaron el máximo nivel de uso de la capacidad instalada desde el inicio de la serie en enero de 2016.

En el cuarto mes también se destacaron los desempeños registrados en industrias metálicas básicas, con un nivel de uso del 82%; papel y cartón, con el 74,6%; y minerales no metálicos, con el 72,3%.

En tanto, los rubros que se ubicaron por debajo del nivel general fueron industria automotriz, con el 66,6%; productos del tabaco, 63,3%; Alimenticios y bebidas, 62,7%; metalmecánica, 61 %; edición e impresión, 60,6%; caucho y plástico, 56,8%; y textiles, 53,9%. (Télam).

Post Previo

Prórroga para abonar patentes de vehículos municipalizados

Próximo Post

Aumento de combustibles confirmado: regirá desde el fin de semana, ¿a cuánto se va el litro de nafta?

Relacionado Posts

Destacados

Nueva edición de la feria «Emprende White», con presencia de emprendedores de toda la ciudad

de Redactor Prensa
03/10/2025
Destacados

Reseña sobre el emplazamiento de la Cruz en la Capilla Espíritu Santo

de Redactor Prensa
03/10/2025
Destacados

Suiza en la Cocina, la propuesta para este domingo 5 de octubre

de Redactor Prensa
03/10/2025
Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Deportes

Guadalupe Alarcón y Gustavo Candia campeones provinciales en U15F

de Redactor Prensa
02/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.