sábado 4 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Clima

La superficie del planeta registró la temperatura media más alta hasta la fecha

Un estudio del servicio Copernicus anunció que la medida registrada superó en 1,5° C respecto de la época preindustrial "por un margen sustancial" que se dio durante el inicio de "El Niño", un fenómeno asociado a cambios drásticos en la medición.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
15/06/2023
en Clima
A A

La temperatura media de la superficie del planeta a principio del mes de junio, en los inicios del verano en el hemisferio norte, fue la más alta registrada hasta la fecha por un «margen sustancial», superando en 1,5º C la media de la época preindustrial, informó este jueves el servicio europeo Copernicus.

«El mundo acaba de vivir su inicio de mes de junio más cálido registrado hasta la fecha, después de un mes de mayo que fue solamente un 0,1°C más fresco que el récord» de ese periodo, destacó en el comunicado Samantha Burgess, directora adjunta del servicio europeo Copernicus sobre el cambio climático (C3S).

«La temperatura media del aire en la superficie del planeta, en el inicio de junio, fue la más alta registrada (…) y por un margen sustancial», explicó el texto.

Esos datos se registran además al inicio del fenómeno meteorológico El Niño, asociado generalmente a un aumento de la temperatura media del planeta, recordó Copernicus.

Durante el mes de mayo, la superficie oceánica también registró su récord de temperatura histórico.

Copernicus destacó además que a principios de junio la temperatura media del planeta superó en 1,5º C la media de la época preindustrial.

Esa marca es la que fijó como límite deseable la comunidad internacional en la Conferencia de París de 2015, en la que se firmó un histórico acuerdo de lucha contra el cambio climático.

El acuerdo estipula que los países deben reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mantener el aumento de la temperatura media en +2º C como máximo, y preferiblemente en +1,5º C. (Télam).

Post Previo

Cartelera de espectáculos en la ciudad

Próximo Post

Un joven de 21 años fue aprehendido por encubrimiento en el Saladero

Relacionado Posts

Clima

Alerta amarilla por lluvia para este sábado 4

de Redactor Prensa
03/10/2025
Clima

Alerta amarilla por viento para este viernes 3 de octubre

de Redactor Prensa
02/10/2025
Clima

Alerta meteorológico para este viernes 26

de Redactor Prensa
25/09/2025
Clima

Alerta amarilla por viento para este jueves 25

de Redactor Prensa
24/09/2025
Clima

Alerta amarillo por viento para este lunes a la tarde

de Redactor Prensa
21/09/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.