martes 7 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Mundial Sub 20 movilizó a 414 mil turistas que gastaron más de $93 millones

Durante los 23 días que duró el certamen ingresaron 233 mil visitantes extranjeros que tuvieron una estadía promedio de siete días y una erogación diaria de US$200 cada uno.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
12/06/2023
en Nacionales
A A

Durante los 23 días que duró el Mundial Sub-20 de fútbol viajaron, sólo por el torneo, 414 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros, a las principales sedes en las que se disputó el certamen. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), estos visitantes generaron un gasto de $93.713 millones en alojamiento, comida, transporte interno, compras y entretenimiento.

Aunque las ciudades sede del torneo, como La Plata, Mendoza, San Juan y Santiago del Estero, fueron las más beneficiadas, los turistas no se limitaron a explorar únicamente esos lugares. Los viajeros internacionales se aventuraron más allá, explorando otras localidades a partir de las sedes.

Las cifras del sector turístico se desglosan de la siguiente manera: 230 mil turistas extranjeros, con una estadía promedio de siete días y un gasto diario de US$200 cada uno, según las estimaciones del Gobierno nacional.

Los visitantes extranjeros inyectaron US$322 millones, equivalentes a $81.949 millones, en la economía local. Además, la FIFA contribuyó con otros US$40 millones en gastos de organización.

Durante su estancia en el país, los viajeros internacionales realizaron grandes desembolsos en ropa, calzado, artículos de cuero y joyería, aprovechando las ventajas cambiarias.

A estos turistas extranjeros se sumaron 184 mil turistas locales, quienes aprovecharon la emoción del torneo juvenil para viajar, presenciar los partidos y disfrutar del turismo. Los visitantes locales gastaron un promedio de $16 mil por día, con una estancia estimada de cuatro días, generando un impacto económico directo de $11.764 millones. (Télam).

Post Previo

Alimentos: en mayo, el consumidor pagó 3,5 veces más de lo que cobró el productor

Próximo Post

Unipar ha presentado una propuesta no vinculante para la adquisición del control de la participación de Novonor en Braskem

RelatedPosts

Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Nacionales

Advierten que cada vez más gente con patalogías deja de pagar la prepaga y vuelve al hospital público

de Ingeniero White
05/10/2025
Nacionales

Cuáles son los partidos de la provincia de Buenos Aires declarados en emergencia agropecuaria

de Redactor Prensa
01/10/2025
Nacionales

Día del empleado de comercio 2025: cuándo es y cómo se paga si trabajo

de Ingeniero White
25/09/2025
Economía

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

de Ingeniero White
25/09/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.