viernes 21 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alimentos: en mayo, el consumidor pagó 3,5 veces más de lo que cobró el productor

La participación del productor explicó, promedio, el 24,3% de los precios de venta final de los alimentos en mayo, reveló CAME.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
12/06/2023
en Economía
A A

Los precios de los alimentos se incrementaron 3,5 veces del campo a la góndola en mayo, lo que significa que el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor, de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora mensualmente el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El índice de la entidad gremial-empresaria reveló que “en promedio, la participación del productor explicó el 24,3% de los precios de venta final”. Al mismo tiempo, exhibió que “la mayor participación la tuvieron los productores de huevo (48,7%), mientras que la menor fue para los de limón (6,8%)”.

El IPOD frutihortícola, compuesto por 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD, arrojó que se multiplicaron los precios por 5,2 veces en mayo, lo que representa un 22,4% menos con respecto a abril de 2023.

El IPOD ganadero, conformado por los 5 productos y subproductos ganaderos que componen la canasta IPOD, mostró que el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor.

El limón (14,8 veces), la naranja (8,5), la zanahoria (6,8), la cebolla (6,6) y el zapallito (6,5) fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

Mientras que entre los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor se encuentran el huevo, el pollo, la frutilla, la papa y la calabaza. (NA).

Post Previo

Bahía, en el ranking de las ciudades más frías del país

Próximo Post

El Mundial Sub 20 movilizó a 414 mil turistas que gastaron más de $93 millones

RelatedPosts

Economía

Cambia el pago del aguinaldo: ANSES modificó las fechas y los jubilados cobrarán estos montos

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

Afirman que el precio de la carne seguirá en alza tras suba de 15%

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

ARCA modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares

de Ingeniero White
18/11/2025
Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.