lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Presidente participará de la terminación de la obra del Gasoducto Néstor Kirchner

Alberto Fernández, acompañado por el ministro de Economía Sergio Massa, estará por videoconferencia durante la última soldadura, que se realizará en La Pampa.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
12/05/2023
en Nacionales
A A

El presidente Alberto Fernández participará este viernes por videoconferencia de la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner, que se realizará en el kilómetro 232 de la traza, en la provincia de La Pampa.

La actividad se realizará a las 14 y Fernández estará acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa, informaron fuentes oficiales. En La Pampa estará presente el titular de Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez.

Este viernes se realizará la última soldadura de los más de 50.000 caños que se utilizaron para la obra, lo que permitirá revertir el déficit de la balanza energética a partir del potencial de Vaca Muerta.

Se realizará en el kilómetro 232 de la traza del gasoducto a la altura de la provincia de La Pampa, en el punto de unión de los tramos 1 y 2, de los tres en que se dividió y se adjudicó la obra.

Massa consideró a la construcción del gasoducto como uno de los aportes del sector energético que permitirán morigerar el impacto de la sequía y en la reducción de los ingresos por exportaciones del sector agropecuario, al estimar que la puesta en marcha de la obra permitirá «dejar de importar casi US$ 1.900 millones» en lo que resta de 2023.

Esta primera etapa de la obra que tiene fecha de entrada en operación el 20 de junio se extiende desde la planta de tratamiento de gas en la localidad neuquina de Tratayén, hasta la otra cabecera en Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, lo cual permitirá sumar una capacidad de evacuación de 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3) del gas de Vaca Muerta. (Télam).

Post Previo

Obras en los accesos al puerto: “Nos pone en un lugar importante de cara al futuro”

Próximo Post

En Bariloche prevén un 90 por ciento de ocupación para la temporada de invierno

RelatedPosts

Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.