sábado 15 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El riesgo país volvió a bajar, pero el dólar ya superó los $ 400: qué panorama se abre para abril

El GD30 subió 3,7% a u$s 30 a la espera de desembolso del FMI en las próximas horas. El BCRA demora pedido a China por swap. Expectativa por divisas del campo en abril.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
31/03/2023
en Economía, Nacionales
A A

Se cierra hoy un marzo agitado en lo financiero con el dólar blue operándose a $ 393 con 88% de brecha con el tipo de cambio oficial y un alza de casi 5% en el mes.

De todas maneras, el «contado con liqui» pegó un salto por encima de los $ 400 nuevamente con expectativa entre los analistas del mercado sobre lo que puede acontecer en abril y la puesta en marcha de la tercera temporada del «dólar soja».

La preocupación central en lo financiero pasa por la sangría de dólares en el BCRA. Ayer fueron u$s 76 millones con un acumulado, restando una jornada para el cierre de marzo, de u$s 1.800 millones de pérdidas para las arcas del Banco Central. ¿Cuánto más puede durar esta situación sin que haya un brusco salto en el tipo de cambio oficial?

Ayer desde Washington Sergio Massa anticipó la puesta en marcha de la tercer temporada del «dólar soja» por 30 días que se extenderá a 90 días para las economías regionales. No deja de ser una medida más para la colección de inventos argentinos: una devaluación sectorial y por un tiempo determinado. Resta saber el valor del dólar soja y el monto comprometido de liquidación de los exportadores.

Los cálculos oficiales contemplan el desembolso del equivalente a u$s 2.000 millones por el swap de monedas con China. «No se están concretando porque esperamos que haya necesidades imperiosas para gatillarlo y no asumir costos financieros» señalaron a El Cronista desde el BCRA. Al mismo tiempo sostienen que las reservas líquidas «son mayores a las estimadas por el mercado».

Un mundo diferente es el de los títulos públicos. El GD30 clausuró ayer a u$s 30,09 con un alza de 3,68%, con un rendimiento ahora del 38,4% anual en dólares hasta su vencimiento. El riesgo país bajó desde los 2.550 puntos a los 2.304 ayer. Hoy en Washington el directorio del FMI aprobará el desembolso de u$s 5.300 millones por la revisión de las metas al 31 de diciembre y la renegociación de los compromisos de acumulación de reservas lo que contribuye a calmar los temores del mercado. En paralelo, la demora del Gobierno en concretar el canje de deuda a organismos oficiales, especialmente al FGS del ANSES, es una buena señal, postergando la oferta de nuevos papeles en la plaza.

Abril seguramente no traerá paz a inversores. Los índices inflacionarios siguen altos, con una proyección cercana al 7% para marzo con la economía desacelerándose. La recaudación impositiva sufrirá la menor actividad y el rojo fiscal del primer trimestre será muy superior al proyectado.

Ello implica mayor emisión directa e indirecta del Banco Central, lo que en definitiva impactará en el precio del dólar blue, el MEP y el «contado con liqui». Es de manual.

Fuente: El Cronista

Etiquetas: Bluedolardólaresriesgo pais
Post Previo

Dengue: cuáles son las tres fases de la infección y cuándo acercarse a la guardia médica

Próximo Post

Disfrutá Bahía llega a Capital Federal

RelatedPosts

Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Nacionales

Diez industrias afectadas por el incendio en Ezeiza: “No hay heridos internados y el fuego está controlado”

de Redactor Prensa
15/11/2025
Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Educación

El financiamiento educativo estancado: 21 provincias redujeron el gasto en 2024 y el salario docente sigue por debajo de 2014

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.