martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Amplían en $ 1.200 millones los fondos para las líneas de crédito Emprendimiento Argentino

Entre los ejes estratégicos a los que se les otorgará prioridad se encuentra la economía verde con bienes y servicios que incrementen la participación de la energía renovable en la matriz energética o que incorporen lógicas de economía circular, entre otros.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
09/03/2023
en Medio Ambiente
A A

La Secretaria de Industria amplió en $ 1.200 millones el cupo presupuestario de las líneas de crédito Emprendimiento Argentino, al tiempo que modificó los plazos para la convocatoria a través de la Resolución 83/2023, publicada en el Boletín Oficial.

Los créditos están dirigidos a emprendimientos considerados estratégicos para el desarrollo nacional que busquen potenciar su proceso productivo, desarrollar su perfil exportador o incrementar su escala, financiando la adopción y desarrollo de tecnologías, mejoras de infraestructura y compra de activos físicos; o la mejoría de procesos y obtención de certificaciones.

La resolución amplia el cupo presupuestario de la convocatoria en $ 1.200 millones, duplicándolo a $ 2.400 millones, el cual es financiado a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (Fondce), fideicomiso perteneciente al Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Esto se debe a que en la primera convocatoria –realizada entre el pasado 17 de noviembre y 22 de diciembre- se recibieron 183 propuestas, de las cuales 35 obtuvieron un puntaje suficiente para ser financiadas.

El financiamiento de estos proyectos implicó un monto de $ 1.385.550.882, lo que excedió el cupo presupuestario original y dejó a cuatro solicitudes sin presupuesto.

Post Previo

Espacios donde se brinda Acompañamiento Pedagógico: Unión Vecinal Saladero y Biblioteca Mariano Moreno

Próximo Post

Gripe aviar: murieron más de 200.000 gallinas y ya se reportan casos en 10 provincias

RelatedPosts

Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Este sábado 27 se realizará la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
23/09/2025
Medio Ambiente

Próxima jornada de Ecocanje

de Redactor Prensa
19/09/2025
Destacados

Eficiencia energética: Guía práctica para tu hogar

de Redactor Prensa
18/09/2025
Destacados

Sumate a la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
17/09/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.