martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Desde hoy aumenta el pan: cuánto pasará a costar el kilo en la Provincia de Buenos Aires

Tal como fue anunciado la semana pasada, este lunes aumenta 6% el precio del kilo de pan en las panaderías de la Provincia. Se debe, según dieron a conocer desde el Centro de Industirales Panaderos de Merlo, a los aumentos de las tarifas, combustibles y materia prima.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
06/02/2023
en Economía
A A

Tal como fue anunciado la semana pasada, este lunes aumenta 6% el precio del kilo de pan en las panaderías de la Provincia de Buenos Aires. Se debe, según dieron a conocer desde el Centro de Industirales Panaderos de Merlo, a los aumentos de las tarifas, combustibles y materia prima.

El anuncio fue realizado por Martín Pinto el primer día del mes. «Lamentablemente no nos queda otra alternativa, ante los reiterados aumentos que venimos sufriendo en las tarifas de energía, combustibles y materias primas», explicó. Con el incremento de precios anunciado, el precio sugerido del kilo de pan rondará desde el lunes entre los 460 y 480 pesos.

Además, aseguró se tomaron la decisión «para seguir cuidando nuestra industria, nuestras pymes y la fuente de trabajo de los panaderos”.

Entre los centros de panaderos que adoptaron la medida, además del mencionado de Merlo, se encuentran los de Quilmes, Florencio Varela, Moreno, General Rodríguez, Marcos Paz, Las Heras, Exaltación de la Cruz, Campana y Zárate , entre otros.

Por otra parte, Pinto le envió un mensaje al Gobierno y a sectores empresarios involucrados en la cadena productora ante la suba de costos. «Hacemos un llamado a los sectores empresarios y las autoridades del gobierno para que frenen los incrementos, porque las subas de precios significan restricciones y bajas en el consumo y eso, en el corto y mediano plazo, significa cierres de panaderías y despidos de personal», dijo el dirigente y agregó que esto último es «algo que queremos evitar”. (Ambito).

Post Previo

Más de 1.400 muertos y muchos atrapados tras un terremoto en Turquía y Siria

Próximo Post

Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene: recategorizan contribuyentes y se unifica vencimiento para Declaración Jurada

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.