lunes 20 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La suba de la carne empezó a impactar y empujó la inflación de enero

Fue el rubro que más incrementó en la última semana y catapultó el resultado mensual a un alza de 5,9%, según una consultora privada.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
03/02/2023
en Economía
A A

El aumento de la carne comenzó a observarse en las góndolas en la última semana de enero y empujó la inflación del mes a un valor cercano a 5,9%. El estudio de la consultora LCG determinó que la variación del precio de la carne en el período en estudio fue de 5,3% y fogoneó el saldo final.

Hasta la cuarta semana de enero, para esta consultora la inflación era de 5,4%.

El resultado de LCG se suman a los conocidos esta semana que ubican a la inflación de enero por encima de diciembre e incluso quebrando el 6%.

La consultora C&T la ubicó en 6,4%, mientras que la Fundación Libertad y Progreso la estimó en 6,3%. En tanto, CREEBA que se concentra en la evolución del precio en la zona sur de la provincia de Buenos Aires la calculó en 6,5%.

El dato oficial del INDEC se conocerá el martes 14 de febrero.

El precio de la carne en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MEG) registró un aumento de hasta 30% en la última semana.

Los especialistas estiman que el traslado a precios será paulatino dado la caída del poder adquisitivo de los consumidores.

El trabajo de LCG indica que luego de la carne lo que más aumentó fue “comidas listas” (3,8%), seguido por panificados (3,3%), condimentos (3%), aceites (1,9%), lácteos y huevos (1,9%)

El trabajo también muestra una merma en el ritmo de alzas de frutas, que se mantuvieron sin cambios, y una baja en verduras (2,2%), dos rubros que habían sido los que más se habían modificado las semanas anteriores.

Dado este escenario de aceleración inflacionaria es que el Gobierno aceleró la segunda etapa del programa “Precios Justos” con erl objetivo de cortar la inercia. (NA).

Post Previo

Lunes y miércoles de caminatas guiadas gratuitas

Próximo Post

Vacunación antirrábica

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.