martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La tarjeta SUBE aumentará su precio de venta de $175 a $490

El precio de venta no llegaba a compensar su costo de fabricación y además los comerciantes no obtenían ganancias ni cubrían los gastos, se informó.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
17/01/2023
en Nacionales
A A

La tarjeta SUBE para el transporte público a partir de mañana tendrá un valor de venta al público de 490 pesos en los puntos de venta habilitados. Mediante la resolución 2/2023 publicada en el Boletín Oficial se modificó el mecanismo de actualización de precio de la tarjeta, con el objetivo de garantizar su producción y abastecimiento para todas las localidades del país donde funciona el Sistema Único de Boleto Electrónico en el transporte público de pasajeros, se informó.

El nuevo mecanismo de actualización del valor de venta al público estará conformado por el costo de los insumos tanto del plástico como de los componentes tecnológicos, gastos de infraestructura y procesos, gestión logística, impuestos y el saldo negativo de la misma y en función de la evolución de los boletos mínimos para el servicio de transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

A su vez, la implementación de este nuevo esquema de actualización busca resguardar el valor de SUBE y promover el cuidado de la misma, ante el faltante de insumos tecnológicos que existe a nivel mundial.

Hasta el presente la tarjeta SUBE tenía un precio equivalente a cinco boletos mínimos del AMBA, es decir $175, y posibilita viajes, con el saldo de emergencia, por el equivalente a cuatro boletos mínimos, o sea $140. Por este motivo existen muchas unidades extraviadas, lo cual genera una sobredemanda de producción de plásticos por encima de la cantidad de personas usuarias promedio.

Además de ello, el precio de $175 no llega a cubrir el costo de un dispositivo tecnológico importado, y por otra parte los comerciantes no obtienen ganancias y tampoco cubren los gastos. Con este nuevo mecanismo de cálculo, se estima que se amplíen los puntos de venta de la tarjeta al volverse un producto más atractivo de comercializar.

Debido a la variación del precio de la materia prima que se utiliza para la producción de tarjetas SUBE, junto a la reciente actualización de tarifa en el saldo negativo, se realizará la modificación en el mecanismo de actualización del precio de la tarjeta.

Actualmente, las personas usuarias pueden comprar la tarjeta SUBE en los puntos de venta habilitados y también en forma online desde el sitio web oficial https://www.argentina.gob.ar/sube, que permite acceder a la SUBE en un punto de retiro inmediato, recibirla en el domicilio, en una sucursal de correo o en las Unidades de Gestión SUBE que están en 48 localidades de todo el país.

Las personas usuarias pueden registrar su tarjeta SUBE ingresando en https://www.argentina.gob.ar/sube en donde pueden realizar la administración de la tarjeta y recuperar el saldo en caso de pérdida. Para más información es posible contactarse con las redes sociales de la SUBE: Facebook, Twitter, Instagram, el chatbot SUBi o la línea telefónica gratuita 0800-777-SUBE (7823). (NA).

Post Previo

El Gobierno creó una unidad de prevención de delitos ambientales

Próximo Post

Habilitaron el troceo y la descarga mecánica para la comercialización de carne vacuna

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.