jueves 16 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Extienden hasta el 31 de enero el plan de facilidades de pago de Ganancias y Bienes Personales

Así lo dispuso la AFIP. El beneficio vencía el 31 de diciembre.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
28/12/2022
en Economía
A A

La AFIP extendió hasta el 31 de enero de 2023 el plazo para acceder al plan de facilidades de pago para regularizar los saldos pendientes de los impuestos a las Ganancias y de Bienes Personales.

A través de la Resolución General 5305/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial, el organismo prorrogó por un mes ese beneficio, que vencía el 31 de diciembre. Se trata de la segunda prórroga aplicada en diciembre, ya que a principios de mes la AFIP había decidido extenderlo hasta fin de este año.

El plan incluye los saldos resultantes de las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales y también los intereses resarcitorios o multas que resulten de la falta de presentación de esos documentos.

Los contribuyentes que adhieran al plan de pagos tendrán mejores condiciones con relación a la cantidad de cuotas y el porcentaje del pago a cuenta, además, no se considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (Siper) del deudor siempre que se trate de las categorías A, B, C o D, pero sí a quienes estén categorizados como «riesgo muy alto» (E).

El plan permite acceder a regularizar deudas en tres cuotas con un pago a cuenta del 25% y una tasa de interés mensual equivalente a la Tasa Nominal Anual (TNA) de los plazos fijos en pesos en el Banco Nación a 180 días, más un 1% anual en caso de ser personas humanas o un 3% si se trata de personas jurídicas. Si la cuotas son iguales o superiores a $100 millones, deberpan cancelarse mediante un Volante Electrónico de Pagos (VEP).

Para justificar la extensión del plazo, la AFIP resaltó que «es objetivo permanente promover y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes». (NA).

Post Previo

Puma Energy amplía su oferta de productos en SUPER 7 con Dean & Dennys y Valenti 

Próximo Post

Verano 2023: Cuanto sale alquilar un auto para recorrer el Noroeste Argentino

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.