martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Explotación offshore: la Justicia autorizó la exploración frente a las costas del Mar Argentino

La Cámara Federal de Mar del Plata levantó la cautelar que impedía la exploración sísmica a más de 300 km de la costa marplatense

Redactor Prensa de Redactor Prensa
06/12/2022
en Nacionales
A A

La Justicia argentina dejó este lunes sin efecto una medida cautelar que frenaba el proyecto de exploración petrolera ‘offshore’ (costas afuera) en la Cuenca Argentina Norte (CAN), liderado por las empresas YPF, Equinor y Shell y autorizó la «continuidad» de la prospección bajo ciertas condiciones.

La cautelar inhabilitaba a explorar los bloques de la Cuenca Argentina Norte (CAN) 100, 108 y 114, ubicados entre 300 y 450 kilómetros de la costa bonaerense. Frente a esto, en la resolución se indicó “dejar sin efectivo la medida cautelar y autorizar en consecuencia la continuidad de las actividades de prospección que involucran al presente proyecto en los términos dispuestos por esta sentencia”.

La Cámara Federal de Mar del Plata puso ciertas condiciones de cuidado de la fauna marina e incluir como «observadores permanentes» a miembros del equipo «Pampa Azul» -una iniciativa interministerial del Gobierno argentino-.

El fallo en su punto IV inciso b) indica que las actividades de prospección sísmica no deberán llevarse a cabo a una distancia menor a 50 kilómetros de la zona denominada «Agujero Azul» -un sistema bentónico clave para sostener procesos biológicos-. Y que las actividades «deberán suspenderse inmediatamente» si se verifica cualquier acontecimiento que dañe sensiblemente el ambiente.

El fallo se conoce una semana después que la firma noruega Equinor retirara el barco BGP Prospector que era quien iba a hacer los estudios de suelo. El barco estaba desde el 1 de noviembre sin poder avanzar en sus tareas y con un costo elevado de mantenimiento.

Esta mañana al conocerse la noticia la secretaría de Energía celebró el fallo y señaló que «la producción ´offshore´ presenta una gran oportunidad para el desarrollo económico» del país. (NA).

Post Previo

Nadie se fue sin levantar la copa del primer mundial de la cerveza en FerroWhite

Próximo Post

Dólar soja II: se operaron 1,8 millones de toneladas en la primera semana

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.