viernes 3 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Un año lleno de visitas de estudiantes y un recorrido por fuera del museo plagado de historias

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/11/2022
en Cultura, Sin categoría
A A
Durante todo este año, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario, llegaron al museo para iniciar un recorrido por fuera del museo. En estas caminatas pensamos el espacio en sus distintas temporalidades, haciendo visibles huellas que dejaron los distintos modelos de puerto y de estado, y también las marcas de sujetos que hasta el día de hoy están presentes.

¿Cómo ver los rastros del ferrocarril inglés de fines del siglo XIX y a la vez las manos de esos trabajadores italianos o croatas que hundieron sus pies en el barro para emplazar los pilotes del muelle de hierro? Sorpresa de descubrir, entre yuyos, en el óxido, el lenguaje y la traducción fallida de un cartel, ese capital inglés, y los brazos de aquellos trabajadores en un riel vertical que ahora funciona como poste de luz.

¿Qué recorrido hace el grano de maíz que está tirado en el suelo bajo la cinta transportadora de Cargill? De los campos de la región pampeana, a los silos, a la cinta transportadora, a la bodega de un barco y de ahí, a China, a Brasil (o al estómago de alguna paloma).

El territorio se expande cuando vemos a la figura de San Silverio en el muelle, migrante desde la isla de Ponza, que cruzó el Atlántico junto a tantas familias para quedarse acá entre redes de pesca, lanchas y canoas.

También escuchamos esos sonidos que se transformaron en ruidos porque ya los tenemos incorporados. Hay que detenerse y prestar atención para oír la cinta transportadora mezclándose con la bocina del tren o la sirena de los jueves a las once.

Y como pensamos desde el presente, la memoria de la última dictadura irrumpe casi al final, ya de vuelta al museo, al encontrarnos con el ex centro clandestino de detención que perteneció a la Prefectura Nacional, porque también el puerto está hecho con esa etapa silenciada de la historia de Ingeniero White.

Post Previo

Pago de tasas municipales

Próximo Post

En la vuelta al Bule, Huracán le ganó a Sporting y sacó boleto a la próxima ronda del Torneo Regional

Relacionado Posts

Cultura

La artista whitense Rosana Soler se presenta en el 15º Festival Nacional Carlos Di Sarli

de Redactor Prensa
02/10/2025
Cultura

Así sigue la programación del Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

de Redactor Prensa
01/10/2025
Policiales

Detenido por dos robos a repartidores en Ingeniero White

de Redactor Prensa
30/09/2025
Cultura

Continúa el 15º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

de Redactor Prensa
29/09/2025
Sin categoría

Llega el último fin de semana de septiembre colmado de encuentros culturales

de Redactor Prensa
26/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.