martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

En el país, hay siete millones de hectáreas afectadas por la severa sequía

De acuerdo a la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías hay 140 millones de hectáreas en sequía en el país, de las cuales están afectadas severamente siete millones en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
08/11/2022
en Medio Ambiente
A A

La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías identificó en su última informe la presencia de 140 millones de hectáreas afectadas por sequías en la Argentina, de las cuales más de 7 millones, catalogadas bajo la categoría de «afectación severa», se encuentran concentradas en la denominada zona núcleo agrícola.

En esta última categoría, fueron identificadas tres provincias afectadas, de acuerdo con el último informe de la Mesa Nacional de Monitoreo: Buenos Aires (44 partidos), Santa Fe (4) y Entre Ríos (5).

Respecto de las precipitaciones, en septiembre y octubre pasado «se acentuó la falta de lluvias en el centro-este del país agravando los impactos de la sequía, especialmente en la Zona Núcleo».

La denominada Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías está integrada por especialistas de instituciones nacionales que integran la Red de Organismos Científico Técnicos para la Gestión del Riesgo de Desastres (Red GIRCyT), entre ellas el Conicet, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional del Agua (INA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Servicio de Hidrografía Naval (SHN).

Sus informes reflejan los niveles de alerta fijados de acuerdo con la combinación para cada región del país de diferentes indicadores y umbrales preestablecidos, todo esto en el marco de un «Protocolo Interinstitucional de Gestión de Información frente a la amenaza de Sequías Meteorológicas y Agrícolas en el territorio argentino».

En ese marco, en su último informe, que recopila información hasta octubre pasado, el análisis destacó que «el déficit acumulado de precipitación en la zona núcleo entre 2020 y 2022 es más bajo que el registrado entre 2007 y 2009, una de las más intensas sequías que haya afectado a la región».

Además, de acuerdo con informe, los índices de humedad del suelo muestran condiciones de sequía extrema en el norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe. (Télam).

Post Previo

El kilo de pan, a un paso de los $500

Próximo Post

Por las altas tasas, los plazos fijos alcanzaron un nuevo récord

RelatedPosts

Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Este sábado 27 se realizará la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
23/09/2025
Medio Ambiente

Próxima jornada de Ecocanje

de Redactor Prensa
19/09/2025
Destacados

Eficiencia energética: Guía práctica para tu hogar

de Redactor Prensa
18/09/2025
Destacados

Sumate a la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
17/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.