martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Canasta navideña: el Gobierno destinará 6 mil millones de pesos y un plan de contención

Este año otorgará un 350% más que en 2021 para la compra de cajas que se repartirán a las familias más postergadas.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
07/11/2022
en Economía
A A

En un contexto social complejo con millones de argentinos bajo la línea de la pobreza y en medio de la discusión por el alcance del bono a la población indigente, el Gobierno prepara un plan “contención” que contemplará multimillonarios fondos que estarán destinados a los sectores más vulnerables.

Así es como el Ministerio de Desarrollo Social que ahora conduce Victoria Tolosa Paz ya adjudicó por casi 6000 millones de pesos la compra de diferentes productos que conformarán una canasta navideña que la Casa Rosada entregará a las familias con menos recursos.

Se trata de un 356% más que en 2021 cuando se gastaron unos $1300 millones en la compra de siete productos que formaban parte de la caja navideña.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social explicaron que este año se compraron más unidades y se incorporaron más productos.

La cartera que ahora conduce Tolosa Paz adjudicó procesos de compra para proveerse de pasas de uva, pandulces, turrones de maní, maníes garrapiñados, postres a base de maní, budines marmolados y maníes tostados.

Los que acceden a estos productos son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH); la Asignación Universal por Embarazo y jubilados pensionados, entre otros. Son las asociaciones, organizaciones sociales y cooperativas las encargadas de distribuir cada elemento de la canasta de Navidad. (TN).

 

Post Previo

Se pone en marcha esta semana a pleno el «Dólar Qatar»: ¿cuánto costará?

Próximo Post

Éxito en convocatoria y participación: nueva edición de La Noche de los Museos

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.