miércoles 19 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 6°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«El mejor White que ví fue el de los años ’50 y ’60, donde tenía vida propia y no había necesidad de conocer Bahía porque acá teníamos de todo»

Fiel a su estilo histórico y rememorando momentos del pasado esplendoroso de nuestra comunidad, Tino Diez habló sobre este aniversario de White y los brotes de aquellos tiempos dorados.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
27/09/2022
en Locales
A A

En el marco del aniversario de la localidad y transmitiendo sus vivencias y recuerdos en nuestro programa, el sábado pasado contamos con la participación de Tino Diez, quien compartió algunas impresiones sobre el pasado de White en nuestra emisión radial de La Brújula 24.

«Si me preguntan cuál fue la mejor época de White me tengo que remitir a mi juventud, en los años ’50 y ’60. White tenía vida propia, todos nos conocíamos y no teníamos necesidad de ir a Bahía Blanca porque teníamos todo acá. Había negocios de todo tipo», destacó.

«También es cierto que no teníamos demasiadas comodidades, pero vivíamos con lo que teníamos. Las calles eran de barro…Eso sí, los corsos eran una romería de gente, como los bailes de Comercial, las fiestas de la primavera, La Siempre Verde…Todos tenían sus festejos», recordó Tino.

«Al mismo tiempo, como hace la Sociedad de Fomento ahora, se había conformado una comisión de festejos que participaba de forma activa en cada fecha patria, con la organización de los desfiles y la participación de los negocios, los bomberos, los scouts, las escuelas», completó.

«Lo que veo ahora es un White, por un lado, desolado ante las limosnas que las autoridades de todo nivel dejan en la localidad y, por el otro, veo una presencia mayor y efectiva de las entidad intermedias, como los clubes, la Sociedad de Fomento y La Siempre Verde», concluyó.

Post Previo

Ubicación de puntos sustentables

Próximo Post

Se presentó el 12 Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

RelatedPosts

Destacados

Actualización – Panorama meteorológico por polvo en suspensión sobre el centro y la franja sur de la PBA

de Redactor Prensa
18/11/2025
Locales

Este sábado se realizará la X Edición de la «Semana de la Cocina Italiana en el Mundo»

de Redactor Prensa
18/11/2025
Locales

Medición de calidad de aire por el CTE

de Redactor Prensa
18/11/2025
Locales

Llega la octava edición de la Fiesta de la Comida Mediterránea

de Redactor Prensa
18/11/2025
Destacados

Elegir la vida: vuelve el ciclo “Sanar después de la tormenta” de Unipar

de Redactor Ingeniero White
18/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.