jueves 2 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Prosigue la inscripción al segundo cuatrimestre de UPAMI

Redactor Prensa de Redactor Prensa
21/09/2022
en Nacionales
A A

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, y el subdirector de la obra social, Martín Rodríguez, encabezaron un acto para dar continuidad a la inscripción del segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2022 del programa de Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI) en el que más de 30 mil afiliados se encuentran realizando cursos y talleres gratuitos, se informó oficialmente.

El evento de la plataforma educativa para personas mayores, la más grande de América Latina, se llevó a cabo en la Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS), indicó el PAMI a través de un comunicado.

Este programa ofrece más de 2600 cursos destinados a las personas adultas mayores, ya tengan estudios primarios, secundarios o universitarios, de forma totalmente gratuita.

Actualmente, más de 30 mil personas afiliadas se encuentran realizando cursos y talleres sin la necesidad de tener estudios previos en UPAMI, junto a docentes de 40 universidades nacionales.

En la oferta de cursos se encuentran asignaturas como nuevas tecnologías y computación, historia argentina, educación financiera, técnicas de trabajo corporal y talleres de prevención y promoción de la salud integral.

Y también hay de deportes, fotografía, talleres de memoria, o artes plásticas.

El acto en la UNGS contó con un formato multimedial que fue transmitido por la emisora pública Radio Nacional en el que Osvaldo y Elisa, dos personas afiliadas que cursan locución en la Universidad Arturo Jauretche en el marco del programa UPAMI, estuvieron a cargo de una radio abierta. (Télam).

Post Previo

«Buscamos permanentemente que todo el potencial del Parque Industrial impacte en la sociedad y genere nuevas oportunidades»

Próximo Post

Por qué es mejor hacer ejercicio al aire libre que en lugares cerrados

Relacionado Posts

Nacionales

Cuáles son los partidos de la provincia de Buenos Aires declarados en emergencia agropecuaria

de Redactor Prensa
01/10/2025
Nacionales

Día del empleado de comercio 2025: cuándo es y cómo se paga si trabajo

de Ingeniero White
25/09/2025
Economía

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

de Ingeniero White
25/09/2025
Nacionales

La fragata Libertad llegó a Costa Rica y sigue su recorrido por el mundo

de Redactor Prensa
24/09/2025
Nacionales

El Tesoro de EEUU confirmó que negocia con el Gobierno de Milei una línea de swap por u$s20.000 millones

de Ingeniero White
24/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.