Los resultados positivos de alcoholemia bajaron desde el 8% en diciembre de 2020 hasta el 2% en junio de 2022, mientras que el promedio de todos los controles efectuados durante ese perÃodo arrojó una presencia de alcohol en sangre mayor a lo permitido por ley en el 4% de los conductores, según un informe difundido este martes por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
El informe «Alcoholemia Federal. Informe perÃodo Diciembre 2020 – Junio 2022» del organismo que depende del Ministerio de Trabajo refleja los resultados de un total de 131.436 controles en todo el paÃs.
En el operativo Alcoholemia Federal las 23 provincias, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y cientos de municipios de todo el paÃs realizan controles de alcoholemia simultáneos y coordinados a conductores de vehÃculos automotores.
Los porcentajes más altos de casos positivos se registraron en diciembre de 2020 (8%), febrero de 2021 (7%) y diciembre de 2022 (6%).
En tanto, enero de 2021 marcó un 4%, marzo, 5%, abril, 3%, mayo, 2%, junio, 1%, julio, 3%, agosto, 5%, septiembre, 1%, octubre 4%, y noviembre, 5%, en enero de 2022, 5%, en febrero, marzo y abril, 3%, en mayo, 4%, y en junio 2%.
De acuerdo con los resultados, la tasa de conductores con presencia de alcohol en sangre (cualquier graduación) llegó al 6%, en tanto que la graduación alcohólica promedio entre todos los casos positivos fue del 0.86 gramos por cada litro de sangre (g/l).
«Si extrapolamos el 4% al total de licencias nacionales, tendrÃamos potencialmente 474.577 conductores con alcoholemia positiva», sostuvo el informe de la ANSV.
Con respecto al total de parque vehicular, «tendrÃamos potencialmente 742.487 vehÃculos en infracción por alcoholemia», calcularon. (Télam).