miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Subsidios de luz y gas: quiénes podrán inscribirse y cómo llenar el formulario

Esta semana se habilitará el registro para que las personas que cumplan los requisitos establecidos puedan mantener los subsidios de estos dos servicios esenciales.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
22/06/2022
en Nacionales
A A

A través de un decreto, el Gobierno Nacional implementó una nueva medida en el cual los usuarios, al llenar un formulario, sabrán si podrán seguir percibiendo el subsidio de la luz y el gas.

Para ello se dieron a conocer cuáles son los requisitos que deberán cumplir una persona para entrar dentro del grupo que si podrá continuar con los subsidios establecidos o que quedará afuera del mismo. Ante ello hay tres niveles de segmentación a los que se le debe dar suma importancia.

En el primer nivel denominado “Alto” pagarán el costo pleno de dichas tarifas quienes tengan:

a. Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales, es decir unos 330 mil pesos, para un hogar 2 según el INDEC.

b. Ser titulares de 3 o más automóviles con antigüedad menor a 5 años.

c. Ser titulares de 3 o más inmuebles

d. Ser titulares de 1 o más aeronaves o embarcaciones de lujo

e. Ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

En el segundo nivel llamado “Medio” la factura equivaldrá a un incremento porcentual total anual en su factura de hasta el 40% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior para quienes tengan:

a) Ingresos netos menores a un valor equivalente a 1 Canasta Básica Total (CBT) para un hogar 2 según el INDEC

b) Integrante del hogar con Certificado de Vivienda

c) Domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM

d) Al menos un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

e) Al menos un integrante posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a 1,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 según el INDEC.

Por último, para el tercer nivel “Social” el impacto en factura equivaldrá a un incremento porcentual total anual en su factura no mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior para quienes no cumplan con los requisitos del nivel 1 y 2.

¿Cómo se llena el formulario?

El gobierno nacional será quién advierta a los usuarios cuando se dará inicio a la página web llamada «Segmentación Energética» donde estará la opción para llenar dicho formulario. La inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) se podrá a hacer a través de www.argentina.gob.ar/subsidios.

A su vez los usuarios también podrán llenarla de modo presencial en las oficinas de la ANSES y de distribuidoras de electricidad y gas. En ambas opciones se deberá colocar de manera obligatoria el domicilio, y para la tranquilidad de todos, los datos están resguardados y no serán divulgados por las empresas y entidades.

Si una persona no llena el formulario en el lapso del tiempo correspondiente el subsidio será cancelado y el usuario deberá abonar el 100% de ambas tarifas. En este sentido el gobierno señaló que todas las personas tendrán la posibilidad de completarlo pese a que perciba: Asignación Universal por Hijo, Progresar, Potenciar Trabajo, jubilación o pensión. (NA).

Post Previo

La Misa de San Silverio marcó la despedida oficial del Padre Jara de nuestra localidad

Próximo Post

La producción no convencional de petróleo y gas fue la más alta de la historia

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.