domingo 19 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Sol con calima

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Destacan la oportunidad de las energías alternativas en la transición energética

Autoridades nacionales y provinciales destacaron las posibilidades que se abren para el país con el desarrollo del hidrógeno y otras fuentes de energía, durante un encuentro para fortalecer la política nacional de este insumo y generar consensos amplios sobre las prioridades estratégicas y oportunidades para el desarrollo inclusivo en clave federal.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
31/05/2022
en Medio Ambiente
A A

La oportunidad de Argentina en el desarrollo de energías alternativas como el hidrógeno y la necesidad de impulsar un proyecto de ley nacional para la promoción de esta actividad fueron los principales puntos que abordaron hoy autoridades nacionales y provinciales que participaron del Encuentro Nacional Hidrógeno 2030 en Bariloche.

«Estamos ante una posibilidad de fundar una nueva industria en la cual las bases tienen que ser la innovación tecnológica, la incorporación de los actores productivos y una adecuada articulación para que los frutos del crecimiento de esa industria se distribuyan», dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la apertura del encuentro.

Sostuvo que «hay una oportunidad enorme para Argentina», y estimó que el rumbo consiste en «poder sentarnos en una mesa, definir una estrategia de país, articularla con las inversiones que vamos generando y trabajar en el desarrollo productivo con todo el entramado científico y social».

De todos modos, advirtió que «tener los recursos naturales, la potencialidad, no es garantía de desarrollo», sino que sostuvo que su desarrollo «requiere políticas públicas y compromiso de los actores».

En ese sentido, se refirió al proyecto de ley nacional para promoción del sector, señaló que «la idea es que sea consensuado, que pueda ser trabajado en el seno del Congreso, discutido por diferentes sectores», y abogó por que «le dé a esta actividad certidumbre, estabilidad fiscal y garantía de acceso a los recursos financieros internacionales”. (Télam).

Post Previo

La última nota con Valentín Morán, el 15 de febrero de 2017: «de algún modo voy a seguir conectado al puerto»

Próximo Post

Días de aplicación de vacunas antirrábica

RelatedPosts

Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Este sábado 27 se realizará la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
23/09/2025
Medio Ambiente

Próxima jornada de Ecocanje

de Redactor Prensa
19/09/2025
Destacados

Eficiencia energética: Guía práctica para tu hogar

de Redactor Prensa
18/09/2025
Destacados

Sumate a la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
17/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.