lunes 6 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Triquinosis: medidas de preveción

Recomendaciones para consumidores y productores.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
17/05/2022
en Salud
A A

El Área de Zoonosis recuerda medidas de prevención de la Triquinosis, enfermedad zoonótica producida por un parásito y asociada al consumo de carne de cerdo o jabalí y sus derivados (chacinados, embutidos, salazones).

Recomendaciones para consumidores:

Consumir la carne y embutidos (chorizos, salchichas parrilleras) bien cocidos: cocinar hasta que desaparezca el color rosado. La cocción en microondas y el freezado no eliminan el riesgo. La carne contaminada con el parásito no varia su aspecto.

La salazón y el ahumado tampoco eliminan las larvas del parásito. No consuma productos de origen porcino o de animales de caza (chacinados y salazones: bondiolas, salamines, jamones, chorizos, etc) de origen desconocido o de dudosa procedencia, sin rótulo.

Compre solo en comercios habilitados y verifique en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas por el SENASA, u otros organismos provinciales o municipales.

Recomendaciones para productores:

Mantener la higiene del criadero, no alimentar los animales con basura o restos de comida, y combatir efectiva y constantemente la presencia de roedores.

Si realiza faena domiciliaria para autoconsumo, debe analizar en un laboratorio una muestra de carne antes de consumirla, por el método de Digestión Artificial, en laboratorios habilitados. Este método es sencillo y rápido, y solo se requiere que remita una pequeña muestra, preferentemente de entraña. Para un listado de laboratorios habilitados comunicarse al laboratorio regional del SENASA (Donado 1020, Bahía Blanca), tel: 0291-4562149.

Post Previo

«Después de dos años fue muy grato volver a la cocina del Museo con el Centro Andaluz»

Próximo Post

Separación de residuos – cronograma de recolección diferenciada

RelatedPosts

Salud

Casa x Casa – en cinco meses se visitaron más de 1500 hogares

de Redactor Prensa
06/10/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
30/09/2025
Salud

Llevar una alimentación saludable fortalece la memoria y la concentración, según los especialistas

de Ingeniero White
25/09/2025
Salud

Alzheimer: un hallazgo inédito revela cómo la ciencia logró frenar la enfermedad

de Ingeniero White
24/09/2025
Salud

Desde los 20 hasta los 70: recomendaciones para mantener un corazón en cada etapa de la vida

de Ingeniero White
23/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.