martes 7 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 6°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

«Después de dos años fue muy grato volver a la cocina del Museo con el Centro Andaluz»

La secretaria del grupo, Leonor Medrano, habló sobre las sensaciones que generó volver a visitar el espacio del museo luego de las postergaciones por la pandemia.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
17/05/2022
en Cultura
A A

Con una propuesta cultural, gastronómica y musical muy relacionada con nuestro ámbito de inmigración y recuerdos, este domingo el Centro Andaluz dejó su huella en la cocina del Museo del Puerto y así lo palpitó en IngenieroWhite.Com una de sus integrantes, Leonor Medrano.

«Pudimos llevar nuestra gastronomía y nuestra cultura. El chocolate con churros estuvo acompañado con nuestras tortas típicas de Andalucía, como el bizcochuelo de naranja. Siempre nos llaman desde el museo y fue muy grato volver después de dos años de pandemia», destacó Medrano, secretaria del Centro Andaluz.

«Tenemos más de cien integrantes, las señoras que tocan en el coro de castañuelas, los poemas recitados de Lorca. Tuvimos varias entradas y vivimos un domingo especial hasta el cierre del museo. Nos organizamos entre todas para cumplir cada función de la mejor manera», agregó.

«El museo es un lugar bellísimo para estar. Hay mucha gente de Bahía que no lo conoce. Es para pasar la tarde, conocer las salas y disfrutarlo», concluyó.

«¡Estalló la cocina! Ayer, el chocolate de la Asociación Amigas venía acompañado por una mesa inmigrante del Centro Andaluz: churros, brazo gitano, emparedados de jamón, torta de café y de naranja. No faltó el romancero gitano de Lorca recitado entre las mesas, muchos abrazos de reencuentro y el coro de castañuelas interpretando desde el Danubio azul hasta la marcha de San Lorenzo», resumieron desde el museo.

Post Previo

Anuncian un paro de colectivos por tres días, a partir de este martes a las 0 horas

Próximo Post

Triquinosis: medidas de preveción

RelatedPosts

Cultura

Guía de actividades y espectáculos culturales para el fin de semana

de Redactor Prensa
03/10/2025
Cultura

La artista whitense Rosana Soler se presenta en el 15º Festival Nacional Carlos Di Sarli

de Redactor Prensa
02/10/2025
Cultura

Así sigue la programación del Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

de Redactor Prensa
01/10/2025
Cultura

Continúa el 15º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

de Redactor Prensa
29/09/2025
Cultura

15º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

de Redactor Prensa
25/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.