miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El gobierno autorizó un aumento en las tarifas de telefonía, internet y televisión

Se aplicará en dos tandas de 9,5% cada una, en mayo y julio.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
25/04/2022
en Economía
A A

El Gobierno autorizó un aumento del 19% para las tarifas de internet, telefonía fija y móvil y televisión por cable y satelital, que se aplicará a partir de mayo. El ajuste se concretará en dos etapas, cada una de ellas del 9,5%, a efectivizarse en mayo y julio próximos, de acuerdo con la Resolución 725/2022 del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Así, desde el mes que viene las prestadoras de telefonía celular podrán aplicar el primero de los incrementos para «cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas». En julio podrán volver a incrementar sus precios en otro 9,5%, «tomando como referencia los valores actualizados».

La misma suba fue autorizada para las licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), de Servicios de Telefonía Fija (STF), de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico y radioeléctrico (SRSVFR) y de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH).

Por su parte, los precios para la «modalidad prepaga pura» de la telefonía celular quedaron fijados así:

Recarga de 50 MB de datos móviles por día: $27,40 en mayo y $30 en julio, con impuestos incluidos.

Segundo de voz: $0,42 en mayo y $0,46 en julio, con impuestos incluidos.

SMS: $5,50 en mayo y $6 en julio, con impuestos incluidos.

El Enacom advirtió que cualquier cambio que las empresas «eventualmente realicen sobre sus planes, precios y condiciones comerciales con arreglo a las autorizaciones de incrementos aprobadas en la presente Resolución, deberán ser comunicadas» a ese organismo, que regula los servicios de telecomunicaciones en el país.

También explicó que cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las compañías y «que supere los valores expresamente autorizados», deberá ser reintegrado a sus usuarios en la próxima factura.

Si algún cliente no abona su factura con estos aumentos no aprobados por la Enacom, las prestadoras «deberán abstenerse de computar los plazos legales vigentes para proceder a la suspensión del servicio ni aplicar, con causa en dichas facturas, las demás disposiciones vigentes», aclaró el ente regulador.

Y aseguró que si las empresas no cumplen con esta disposición, se entenderá esa conducta como «violatoria de los derechos de los clientes y de incumplimiento de las obligaciones de los prestadores, dando lugar a la aplicación de las sanciones».

El organismo recordó que el último incremento que autorizó «fue de aplicación segmentada y asimétrica para enero de 2022, y destacando el enorme esfuerzo que las prestadoras del sector realizan para acompañar las distintas medidas de contención de la pandemia, corresponde autorizar nuevos incrementos con aplicación para mayo y julio de 2022».

La suba de enero fue del 9,8% y alcanzó solo a las empresas de internet, telefonía fija y televisión por cable y satelital, que cuenten con menos de 100 mil clientes. (NA).

Post Previo

Un accidente fatal se produjo esta mañana en la ruta 33 entre varios camiones y una camioneta

Próximo Post

Paro de colectivos en todo el país por 48 horas a partir de este martes

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.