domingo 16 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Argentina Productiva 2030, el plan de desarrollo que creará dos millones de empleos en nuevo años

Entre los principales objetivos de la unidad ejecutora que presentó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se encuentra la reducción en nueve millones de la cantidad de pobres y la creación de 100.000 empresas.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
30/03/2022
en Economía
A A

El Gobierno presentó la unidad ejecutora Argentina Productiva 2030, que tendrá como tarea «elaborar y monitorear la implementación» de un plan de desarrollo que entre sus principales objetivos hasta ese año aspira a generar 2 millones de puestos de trabajo asalariados formales en el sector privado, reducir en 9 millones la cantidad de pobres y crear 100.000 empresas formales.

El programa, cuya denominación completa es Argentina Productiva 2030. Plan de Desarrollo Productivo, Industrial y Tecnológico de Argentina fue creado a través de la resolución 236/2022 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Por su parte, el ministro Matías Kulfas presentó la iniciativa en el marco del encuentro del Consejo Económico y Social, llevado a cabo en el Centro Cultural Néstor Kirchner de la ciudad de Buenos Aires.

«El sistema productivo se está poniendo nuevamente de pie», puntualizó, pero remarcó que «este auspicioso panorama no nos debe confundir», en alusión a experiencias pasadas cuando se formularon planes que no produjeron el resultado esperado.

Por tal razón, señaló que «es el momento adecuado para lanzar este plan».

Kulfas indicó que el trabajo del programa «se inicia en 15 días» y que su tarea «trasciende la tradicional planificación sectorial», para pasar a ser «coordinado y participativo» junto a «actores productivos, del trabajo, la sociedad civil, provincias y municipios». (Télam).

Post Previo

Alerta meteorológica: se esperan fuertes vientos, tormenta y granizo

Próximo Post

Escuela Municipal de Futsal

RelatedPosts

Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.