lunes 17 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aumento para jubilados en marzo: calculá cuánto cobrarán a partir de marzo

Sin IFE 4 y a la espera de la confirmación oficial, ANSES aplicará la primera suba del año para jubilados, pensionados, AUH y AUE. Además se suma el cobro de las Asignaciones Familiares para SUAF al tiempo que se ratificó el pago de bono extras para «apurar la fórmula de actualización de los haberes». ¿Cuándo cobro ANSES en marzo 2022?

Redactor Prensa de Redactor Prensa
09/02/2022
en Economía
A A

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pondrá en marcha en marzo el primer aumento del año para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). 

Sin IFE 4, el incremento que impactará también en los haberes de las Asignaciones Familiares para trabajadores registrados y monotributistas englobados en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), se dará a conocer en los próximos días, sin embargo la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, anticipó semanas atrás el mantenimiento del «esquema de bonos» para «apurar la fórmula de actualización» en caso que sea necesario. 

«Nuestra fórmula de movilidad actualiza los haberes teniendo dos indicadores importantes: por un lado, el valor del salario, el RIPTE de los trabajadores activos, y por el otro la recaudación», repasó la funcionaria durante su participación en el segmento ANSES Responde de la TV Pública.

En lo que será el segundo año de aplicación de la nueva fórmula de movilidad previsional, Fernanda Raverta enfatizó que el cálculo impulsado por la Casa Rosada en 2020, «permitió que nuestros jubilados y jubiladas tengan un incremento en su capacidad de compra de un 26%» en los años previos que se mantuvo en pie. 

«Con esta fórmula de movilidad jubilatoria, los jubilados le ganaron a la inflación en 26 puntos», insistió. 

Así, durante 2021, la suba acumulada que aplicó ANSES a los haberes de jubilados, pensionados, AUH y AUE ascendió a 52,7%, frente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual que trepó a 50,9%. 

«Desde que asumimos dijimos que íbamos a trabajar todos los días para que las jubiladas y jubilados le ganen a la inflación. Y hoy estamos muy contentos de comprobar, tal como lo aseguramos cuando se discutía la ley, que la nueva fórmula es mucho mejor que la que había sancionado el gobierno de Macri», indicó la titular de ANSES. 

De esta forma al tomar como parámetro los resultados del Último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el aumento de marzo 2022 tendrá un piso de 11,7%. 

La jubilación mínima actual de ANSES se ubica en $ 29.062, mientras que el haber máximo asciende a $ 195.140. Con la suba del 11,7%, el monto base se incrementará a $ 32.462,25.

La Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Asignación Familiar por Hijo (AFH) actual es de $ 5677. Luego, en marzo 2022 con la primera suba del 11,7%, escalará a $ 6341,2, de los cuáles se retendrá el 20%.

Fuente: El Cronista.

Post Previo

Pablo Reynafé y el 2022 de Comercial 2022: pileta, campaña de socios, obras, objetivos deportivos y la vuelta de Calypso

Próximo Post

Arrestan a una joven y dos menores que entraron a robar en Comercial

RelatedPosts

Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.