jueves 30 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

YPF construye un nuevo parque solar en San Juan, con una inversión de 93 millones de dólares

En una primera etapa tendrá una potencia de 100 megavatios (MW) pero luego llegará a los 300 y podrá abastecer a 140.000 hogares, ampliando la capacidad de generación renovable actual de la provincia en un 25%.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
08/02/2022
en Industria, Medio Ambiente
A A

La hidrocarburífera nacional YPF, a través de su subsidiaria YPF Luz, comenzó este lunes la construcción del parque solar El Zonda, ubicado en la provincia de San Juan, el cual abastecerá, una vez finalizado, el equivalente a 140.000 hogares, con una inversión de US$ 93 millones.

“El Estado tiene que generar las condiciones, los medios y la infraestructura para que la inversión privada llegue en su plenitud; y nadie va a venir a invertir si no hay energía”, afirmó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en un acto desarrollado esta mañana en la Planta Solar Ullum I del parque solar, operado por la distribuidora Genneia.

El parque solar, el primero construido por YPF Luz, tendrá, en una primera etapa, una potencia de 100 megavatios (MW), y ampliará la capacidad de generación renovable actual en un 25% en San Juan.

A través de dos etapas posteriores (de 100 MW cada una), se prevé la ampliación de la planta a una potencia de 300 MW que permitiría abastecer a 140.000 hogares.

“La energía tiene que ser acorde al desarrollo de los nuevos tiempos, una energía limpia y renovable”, agregó Manzur, quién afirmó que el Estado “tiene que generar las condiciones, los medios y la infraestructura para que la inversión privada llegue en su plenitud».

El funcionario afirmó que «las brechas se van a cerrar a través de la inversión, que es lo que hoy se está haciendo aquí».

Por su parte, Uñac sostuvo que “hoy San Juan se ve reconocida con una inversión millonaria que hace una empresa emblemática para la Argentina como YPF”.

El mandatario provincial explicó que San Juan es la provincia “con mayor cantidad de parques solares instalados y mayor capacidad instalada”, y afirmó que la inversión de YPF Luz “es importante al ser mayor a la de todos los parques actualmente en la provincia”.

En tanto, el presidente de YPF, Pablo González, indicó que la compañía se encuentra en una etapa de “transición energética” y que la energía tradicional, como el petróleo y el gas, será clave para su financiamiento.

“Cuando se piensa en el desarrollo de un país, no solo se tiene que pensar en producir energía convencional y no convencional basada en petróleo y gas, sino también en acompañar la transición energética a través de proyectos sustentables y con resultados rentables que vayan empujando la mejora que tuvo YPF en el último resultado”, manifestó González. (Télam).

Post Previo

Móviles de castración: esta semana se atenderá en el Parque de Mayo

Próximo Post

Colonias de verano: más de mil participantes de todas las edades disfrutan a diario de las actividades programadas

RelatedPosts

Destacados

Ya se palpita el Presupuesto Participativo 2025 – 9° edición: este jueves se realizará la presentación de proyectos en la Escuela 15

de Redactor Prensa
28/10/2025
Destacados

Nuevas computadoras para fortalecer la educación en Ingeniero White: donación de Dow a la Escuela 21 y el CEA 703

de Redactor Prensa
24/10/2025
Industria

Adjudican a TGS las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno

de Redactor Ingeniero White
20/10/2025
Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.