miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 25°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Otro golpe al bolsillo: la canasta navideña llegará con alzas de hasta el 84%

Según el estudio realizado por la consultora Focus Market, las sidras, los vinos frizzantes y los budines encabezan los aumentos más importantes, mientras se especula que la Secretaría de Comercio Interior agregue algunos de estos productos a la lista de precios congelados.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
30/11/2021
en Economía
A A

Los productos de la canasta navideña de este año llegan con fuertes incrementos, entre los cuales las sidras y los vinos frizzantes destacan entre los más marcados. A esta conclusión llegó la consultora Focus Market, tras el relevamiento realizado en 670 puntos de venta sobre nueve productos, en donde se observaron variaciones entre el 38% (garrapiñadas y turrones) y el 84% (sidras). El análisis se hizo comparando el precio ponderado promedio de las mismas categorías de productos entre 2021 y el año anterior.

“La variación de precios de los productos navideños tiene fuerte estacionalidad, a lo que se suma que muchos de sus ingredientes y materias primas tuvieron aumentos superiores a la media. En muchos casos, incluso, estos mayores costos no han sido derivados en su totalidad con el objetivo de recuperar ventas, ya que la Navidad del año pasado no fue buena», señaló Damián Di Pace, director de la consultora y periodista económico.

Al aumento de las sidras, en cuanto a porcentaje, le siguen los vinos frizzantes (79%), los budines (77%) y el champagne (72%). Respecto a esto, Di Pace agrega: «Con seguridad desde la Secretaria de Comercio interior van intentar acordar o congelar una canasta navideña en determinadas marcas y productos en las próximas semanas coordinando los precios desde la industria al comercio. Lo que si hay que entender que a diferencia de productos que tienen venta todo el año en este caso hay estacionalidad total. Si una empresa vende el Pan Dulce por debajo de su margen de ganancia o costo de reposición no va a querer hacer más Pan Dulces por lo cual el precio sube por falta de oferta y no hay acuerdo o congelamiento que lo sostenga».

Fuente: NA.

Post Previo

“Del Puerto FreeStyle» tuvo su gran noche final

Próximo Post

Esterilización de perros y gatos: el Móvil 1 atenderá por orden de llegada desde el lunes

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.