martes 30 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

YPF: invertirán US$118 millones en una nueva área y más de US$1.600 millones para 2022

Redactor Prensa de Redactor Prensa
18/11/2021
en Nacionales
A A

El CEO de YPF, Sergio Affronti, destacó este miércoles que la concesión de una nueva área no convencional en Vaca Muerta, que desarrollará junta a la firma noruega Equinor, significará una inversión de US$ 118 millones y será parte del presupuesto que la compañía está definiendo para 2022 y que podría alcanzar los US$1.650 millones para operaciones no convencionales.

Así lo expresó el directivo de la petrolera poco después de que el Gobierno de Neuquén anunciara este miércoles que las empresas YPF y Equinor obtuvieron la concesión para la explotación del área Bajo del Toro Norte, en el extremo norte de la cuenca neuquina, a 10 kilómetros de Rincón de los Sauces.

«En Bajo del Toro, las inversiones a las que nos hemos comprometido las compañías por un total de US$ 118 millones, se desembolsarán entre este año y el próximo unos US$ 45 millones, lo que implica la perforación de 6 pozos y su entrada en producción», precisó Affronti.

El directivo destacó que las inversiones «también contemplan las facilities necesarias para tratar ese petróleo y ese gas, por lo que habrá que avanzar en un desarrollo de instalaciones en superficie prácticamente desde cero y amigables con el medioambiente».

Affronti también confirmó que la compañía está «armando el presupuesto para el año próximo, todavía está definido, pero las actividades para el no convencional en la provincia, van a implicar una inversión superior a la que se está dando este año».

«Este año vamos a estar en los 1.150 a 1.200 millones de dólares de inversión no convencional, y para el año que viene, probablemente estemos alrededor de los 1.600, 1650 millones de dólares», afirmó el CEO de YPF.

En ese sentido agregó: «Esto significaría, en el caso del no convencional, un incremento de producción total, tanto de petróleo como de gas, de alrededor del 30%, respecto de la producción que tenemos en el año 2021». (Télam)

Post Previo

El 60% de los argentinos ya completó su esquema de vacunación contra el Covid

Próximo Post

«Hubo gente que aprovechó la campaña política para poner el acento en la mayor obra que tiene el municipio y la mayor obra de Ingeniero White»

Relacionado Posts

Nacionales

Día del empleado de comercio 2025: cuándo es y cómo se paga si trabajo

de Ingeniero White
25/09/2025
Economía

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

de Ingeniero White
25/09/2025
Nacionales

La fragata Libertad llegó a Costa Rica y sigue su recorrido por el mundo

de Redactor Prensa
24/09/2025
Nacionales

El Tesoro de EEUU confirmó que negocia con el Gobierno de Milei una línea de swap por u$s20.000 millones

de Ingeniero White
24/09/2025
Nacionales

Javier Milei aterrizó en EEUU donde se reunirá con Donald Trump y participará de la Asamblea de la ONU

de Ingeniero White
23/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.