Los meses de octubre, noviembre y diciembre tendrĆ”n Ā«mĆ”s probabilidadesĀ» de registrar temperaturas mĆ”s cĆ”lidas a las habituales en gran parte del paĆs,Ā segĆŗn el informe trimestral que realizó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que detalló ademĆ”s que las regiones de Cuyo, Pampeana y centro y norte de la Patagonia serĆ”n las que reflejarĆ”n mĆ”s esta situación.
Para elaborar este informe el organismo observa el comportamiento de la lluvia y la temperatura y establece tres categorĆas posibles:Ā inferior a lo normal, normal y superior a lo normal.
āSin factores que modifiquen la circulación atmosfĆ©rica tĆpica del trimestre, cada categorĆa tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33.3%. Pero cuando actĆŗan forzantes atmosfĆ©ricas, como el NiƱo o la NiƱa, la circulación planetaria se modifica y la ocurrencia de alguna de esas categorĆas se hace mĆ”s o menos- probableā, advirtió el organismo.
De acuerdo a los datos analizados el SMN estimó que para los meses comprendidos entre octubre y diciembre de 2021 āse observa una mayor probabilidad de que la temperatura media sea mĆ”s cĆ”lida que lo habitual en gran parte del paĆsā.
Asimismo, las regiones con las mayores probabilidades (45%-50%) de temperatura media mĆ”s alta son Cuyo, Pampeana y el centro y norte patagónico, en tanto que en Tierra del Fuego, Santa Cruz, este de Buenos Aires, Litoral y NEA (Noreste Argentino)Ā āse espera un trimestre de normal a superior de lo normal, con una probabilidad entre el 40% y 45% de esa categorĆaā.
Para el resto del territorio nacional se estima āuna mayor probabilidad de que los próximos meses se presenten, en promedio, con valores de temperatura tĆpicos de esta Ć©poca del aƱoā (TĆ©lam).